Las comunas de Luján, Godoy Cruz, Capital y Las Heras ya dieron un guiño a la recientemente aprobada Ley de Boliches, que sancionó el martes la Legislatura mendocina. Los municipios no sólo sacarán una resolución de adhesión una vez que la norma esté reglamentada, sino que apoyarán con controles desde sus respectivas áreas de inspección.

    Desde el Programa de Diversión Nocturna, Rubén Origaen aclaró que dentro de la reglamentación quedará establecido qué es lo que deberá controlar cada uno de los organismos, provincial y municipal, para no contraponerse, ya que los bolicheros podrían ser sancionados doblemente por una misma falta.

    Origaen aclaró que esperan que el actual presupuesto de 50.000 pesos, que tiene el programa se incremente a 200.000 pesos, con un adelanto de partida que pueda autorizar la Legislatura provincial. Esos fondos serán utilizados para poner en funcionamiento los controles necesarios de acuerdo al mapa operacional e incrementar la cantidad de inspectores, que en la actualidad asciende sólo a ocho.

    MOVILIDAD. La Dirección de Vías y Medios de Transporte estudiará, una vez puesta en vigencia la ley, si es necesario reforzar el servicio matutino de pasajeros, de acuerdo a un estudio que realizarán durante la primera semana de aplicación de la norma. En caso de reforzar los recorridos, esto implicaría un mayor costo, debido a que el actual contrato de concesión con Autam estipula el pago de kilómetros recorrido.