La tan mentada Ley de Boliches, que fue presentada en sociedad por el gobernador Julio Cobos, acompañado por un representante de cada comuna –excepto Tunuyán, que no está de acuerdo–, no se cumple y se atrasará la aplicación de multas, prevista para el 1 de enero, debido a que los municipios no han aunado criterios. Esto ha motivado que el Ministerio de Desarrollo Social impulse una reforma de la ley para dejar establecidas las sanciones, las que recién se implementarían para la segunda quincena de enero.

INCUMPLIMIENTO.

          En una recorrida realizada por El Sol se pudo observar que cualquier joven que transite la noche vernácula puede ingresar a distintos boliches más allá de las 2.30, horario establecido para el cierre de taquilla. A esto se suma que también se incumple con el cese de la venta de alcohol a las 4.30, el cierre de los boliches se estira más allá de las 5.30 y todavía se permiten menores en los locales. Estos incumplimientos fueron reconocidos por el titular del Programa de Diversión Nocturna de la Provincia, Rubén Origaen, quien dio un detalle de las 20 actas labradas desde que entró en vigor la ley.

        Las mismas fueron realizadas en boliches de Chacras, Godoy Cruz,del Este y también del Sur provincia. Las actas pasarán a integran una carpeta de antecedentes de cada uno de los locales para que, a la hora de que se pongan en marcha las sanciones, el área legal dictamine las multas a aplicar.

 SANCIONES.

       Hasta el 31 de diciembre está estipulado que se realice la difusión de la ley. Estaba previsto que los inspectores comenzaran a aplicar sanciones a partir del 1 de enero. En todo este tiempo, las comunas tendrían que haber aunado los criterios y montos de las multas que se van a aplicar, cosa que no ocurrió, y tanto las autoridades de Diversión Nocturna como del Ministerio de Desarrollo Social están muy molestos. “Los municipios no mostraron mucha voluntad, por lo que vamos a solicitar una reforma de la ley para que queden establecidas las sanciones”, señaló Origaen.

      El borrador de la reforma, que se le hará llegar al gobernador para que este derive a la Cámara de Diputados, contempla sólo dos tipos de sanciones: la multa, que ronda los 5.000 pesos con clausura temporaria por 30 días del boliche, y la clausura definitiva del local, en caso de reincidencia. Las demoras ocasionadas por las comunas han llevado a que se atrase la aplicación de multas y estiman que, de producirse las modificaciones esperadas, recién se implementarán en la segunda quincena de enero.