Sin embargo, según explicó Rubén Origaen, director del Programa de Diversión nocturna, los festejos del 24 y 31 de diciembre están exentos de la ley que controla la movida nocturna de jóvenes y adultos. Esto se debe a que los horarios que se manejan en las fiestas son distintos a los habituales, teniendo en cuenta la particularidad de estas fechas. “Los jóvenes se quedan festejando con la familia hasta más tarde y llegan a los boliches a las 3 o más tarde”, dijo Origaen, quien agregó: “Por eso no se pueden aplicar los horarios que establece la ley para el cierre y la entrada a las fiestas”.

        Además, esto implica que el expendio de alcohol tampoco tenga un límite que dependa del reloj, aunque sí están prohibidas las canillas libres. Si bien estas fiestas no están contempladas en la ley de diversión nocturna, sí se realizarán algunos controles en cuanto a la seguridad.

      Desde el organismo explicaron que, a pesar de que en los festejos de Navidad y Año Nuevo no se aplicará dicha ley, sí se harán los mismos controles que la normativa establece en condiciones habituales, los que tienen que ver con la prohibición de la canilla libre, el control ocupacional y vial y la habilitación de las fiestas. Origaen también habló del tema transporte y confirmó que no habrá modificaciones en el funcionamiento durante estos días.