BUENOS AIRES (TÉLAM). Luis Gerez fue secuestrado por tres personas, detenido ilegalmente en un galpón que aún no fue ubicado y durante su cautiverio fue visto por otros integrantes de la banda que lo mantuvo 48 horas privado de su libertad, detalló uno de los fiscales de la causa, Facundo Flores. El fiscal definió como “muy compleja” la investigación, pero consideró que “se avanza a paso firme”. “No estamos en condiciones de decir que, a cuatro días de la aparición de Gerez, esto está estancado, justamente todo lo contrario”, señaló el funcionario judicial.

   “Tenemos acreditado que estuvo privado de su libertad”, dijo Flores a la prensa al salir de la Fiscalía de Escobar, y remarcó que “no se notaron signos que evidencien que eso (su secuestro) no fue así”. Al retirarse de la reunión que mantuvo vo con otros funcionarios de Seguridad en la Fiscalía, Flores confirmó que “a Gerez lo llevaron tres personas a una especie de galpón y que en ese lugar se sumaron más personas”. “No es momento de dudar de la persona que para nosotros hoy es una víctima”, expresó.

   PERICIAS SOBRE EL LUGAR. El fiscal que integra el equipo especial encargado de la investigación, junto a Andrea Palacios, Paula Gaggiotti e Irene Molinari, señaló que “se está trabajando” sobre el lugar que describió Gerez, quien fue hallado el viernes en Garín, partido de Escobar, tras permanecer dos días secuestrado. “En la declaración testimonial, Gerez no manifestó conocer alguna voz, sino que estaría en condiciones de reconocerla”, aclaró Flores cuando fue consultado por la prensa acerca de la identificación de la voz de uno de los raptores. Flores, además, precisó: “Estamos abriendo cada vez más el margen” de la investigación y especificó que se trabaja en los partidos bonaerenses de Escobar y Pilar. COMPLEJO. “Es una investigación bastante compleja, porque tampoco se conoce el motivo” del secuestro, agregó el magistrado. El fiscal respondió que “por el momento no está previsto” que haya detenciones en las próximas horas, al ser consultado por la prensa. En otro orden, el representante del Ministerio Público precisó que Gerez “no hizo referencia a haber recibido amenazas respecto de su militancia política o su condición de militante” mientras estuvo en cautiverio. Además, el fiscal ratificó que Gerez cuenta con “custodia policial, una división especial de la Policía Bonaerense”, y que “fue tratado por psicólogos de la policía al momento de su aparición”.

   Flores señaló que el militante kirchnerista “sigue con tratamiento psicológico bajo la órbita del Ministerio de Salud” y agregó que queda a disposición de la Fiscalía para brindar los datos “de interés que llegue a recordar”. El fiscal consignó que “continuamente se están tomando declaraciones testimoniales, tanto en la Fiscalía como en la calle” y añadió que se cuentan 60 allanamientos desde la desaparición y más de 12 desde el momento en que apareció Gerez. Ayer, la fiscal de Escobar Andrea Palacios había afirmado que el informe de los médicos sobre Gerez indicaba que el albañil tenía lesiones compatibles con su relato de haber sido torturado durante su secuestro de dos días.