Las diferentes posturas surgidas en el seno del radicalismo son definitivamente irreconciliables. Anoche, en medio de fuertes discusiones, el Comité Provincia rechazó lo dispuesto por la convención nacional, por lo que la intervención del partido suena como una de las posibilidades con mayores chances. Los cobistas emitieron anoche un documento mediante el cual rechazaron lo dispuesto por la convención nacional del 25 y 26 de agosto, en relación a que la UCR debe profundizar su rol opositor al presidente Néstor Kirchner. Además, convocaron a un congreso partidario para el 5 de noviembre, en el cual se rediscutirá la resolución de la convención nacional. El documento votado propone la realización de elecciones internas para el 15 de abril, aunque aún resta definir si serán abiertas o cerradas.
PORTAZO. De 19 integrantes de la mesa ejecutiva, sólo 5 votaron a favor de la postura nacional y 3 se abstuvieron, el resto se inclinó a favor de Cobos. De esta manera, contestaron el reclamo del presidente del radicalismo a nivel nacional, Roberto Iglesias, quien pidió el pronunciamiento expreso de adhesión a la resolución de la convención. En el escrito, Iglesias indicó claramente que quienes no acataran la resolución nacional no podrán representar a la UCR ni utilizar sus símbolos partidarios para ningún fin. De esta manera, dejó afuera a Cobos y a todos los radicales que se inclinen por el apoyo a las políticas K.
Ayer por la mañana, minutos antes de partir a Buenos Aires, Iglesias advirtió: “Yo diría que es tan claro como si Argentina resuelve la Constitución del 94 o cualquier reforma que se haga y viene una provincia y dice que llama a una constituyente y no acata la decisión. Evidentemente, están desafiando y en posición de rebeldía respecto a una normativa que es absoluta y una decisión que es absolutamente legal en nuestro partido. Así que hoy, los miembros del Comité Provincia evaluarán si están dentro del partido o fuera. En función de eso, serán las decisiones que después el comité tome”.
INCERTIDUMBRE. La intervención era anoche la posibilidad con todas las chances de ganar. Sin embargo, algunos iglesistas intentaron bajarle el tono a la polémica y, sólo en off, sostuvieron que la intervención tampoco le servirá a Iglesias para alinear a los rebeldes que ya se inclinaron a favor de K.Ahora, las autoridades nacionales de la UCR tienen un plazo máximo de 20 días para responder el pronunciamiento.
Si Iglesias y los máximos popes radicales se inclinan por la intervención, los mendocinos deberán acatar las órdenes de las autoridades nacionales y los rebeldes quedan expulsados del partido. Esta posibilidad le deja abiertas las puertas al gobernador Julio Cobos para conformar la fórmula con el presidente de la Nación. Aunque aún resta esperar qué se define en la Nación y el pronunciamiento de la convención propuesta para el 5 de noviembre.