La decisión también indica que la causa vuelva al tribunal de origen para que se dicte un nuevo pronunciamiento. Además, la Corte nacional solicitó a la Corte de Mendoza que le remita el expediente en el que se tramita la acción de inconstitucionalidad contra el artículo 151 reformado, una causa iniciada por once jueces. La Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó ayer su decisión de hacer lugar a la queja planteada por la Provincia, revocando la decisión de la Corte de conjueces por considerarla arbitraria.

        Esto, respecto de la acción de inconstitucionalidad promovida por empleados y funcionarios del Poder Judicial mendocino. En los fundamentos de la medida se señala que los conjueces de la Corte provincial “han omitido la consideración de circunstancias conducentes para la adecuada solución del litigio”. La sentencia del máximo tribunal de Justicia del país ordena también la remisión de la causa al tribunal de origen para que se dicte un nuevo pronunciamiento. El documento está firmado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Enrique Petracchi, Carlos Fayt, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Carmen Argibay y Juan Carlos Maqueda.

ANTECEDENTES.

       La Corte Suprema de Justicia requirió el expediente en el que tramita la acción de inconstitucionalidad planteada por once jueces mendocinos contra la enmienda al artículo 151 de la Constitución provincial. El 12 de diciembre, el máximo tribunal de Justicia nacional solicitó a la Suprema Corte de Justicia de Mendoza los autos principales en los que se tramita la acción de inconstitucionalidad contra el artículo 151 reformado.