El anhelo de los abuelos que insistentemente reclamaron la devolución del presentismo, suspendido en 1996, se hará realidad cuando cobren sus jubilaciones correspondientes a octubre. Junto al 10 por ciento de incremento por la devolución de este ítem a los ex trabajadores estatales, cobrarán un retroactivo correspondiente a los 28 meses adeudados, una suma que irá de los 1.550 a los 2.800 pesos. Los beneficiarios serán 12.200 jubilados y pensionados mendocinos que habían sido transferidos a la Nación en el 96. De este acuerdo queda exceptuado el personal penitenciario y policial, porque ya lo están cobrando desde hace algunos meses. tivo de 1.555,20 pesos, por única vez.

    Mientras, un pasivo que hasta ahora percibía una jubilación de 1.006,17 pesos comenzará a cobrar 1.106,79 pesos, es decir que su aumento será de 100,62 pesos. A esto deberá sumarle un retroactivo de 2.817,28, que será cobrado los primeros días de noviembre junto a su salario de octubre. La recuperación de estos fondos se logró a través de un convenio firmado entre la Nación y la Provincia el 30 de mayo.

AUMENTOS. Así, un jubilado que hasta setiembre cobraba 555,43 pesos pasará a ganar 610,97 pesos, es decir que recibirá un incremento de 55,54 pesos. Este anciano percibirá, además, un retroac- A los beneficios se sumará la Obra Social de los Empleados Públicos, (OSEP), que recibirá 1.116.000 pesos en concepto de descuentos, ya que este ítem es remunerativo.

ANUNCIO. Los beneficios fueron anunciados anoche por el gobernador Julio Cobos, quien ratificó además que hasta diciembre del 2007 los jubilados continuarán percibiendo el 10 por ciento otorgado por la Provincia desde que se destinaron los 25 millones de pesos para cancelar la histórica deuda con los pasivos. Además, recordó que, a partir de enero del 2007, los jubilados comenzarán a cobrar el 13 por ciento de aumento que anunció el presidente Néstor Kirhner en los últimos días.