Luego de que se reglamentara la ley de boliches y entrara en vigencia el lunes, la Dirección de Vías y Medios de Transporte hará caso a lo que dispone la norma: garantizar el servicio de colectivos a la salida de los locales bailables. Por tal motivo, ayer, desde esa dependencia oficial confirmaron que, a partir del fin de semana del 10 de noviembre, los colectivos circularán por las zonas de boliches (Chacras de Coria, El Challao, Algarrobal y la zona Este), justamente en concordancia con los operativos de control que dispondrá el Gobierno para que se cumpla la norma por parte de los propietarios de las discotecas.

AL MENOS UNO. Aunque no se precisaron los horarios y frecuencias, el director de Planificación de ese organismo, arquitecto Juan Carlos Melocchi, aseguró ayer a El Sol que se dispondrá de al menos un servicio en cada uno de estos sitios, sobre todo a la salida de los boliches. Así, en las zonas de Chacras, El Challao, Algarrobal y la zona Este, los chicos que salgan de bailar tendrán a mano un colectivo para regresar a sus casas.

    “El otro fin de semana vamos a comenzar a prestar el servicio y, a su vez, enviaremos un cuerpo de inspectores para que den aviso del movimiento y las necesidades a futuro. Sin embargo, es necesario que los chicos cuiden los micros y que la Policía vigile todo”, señaló Melocchi, quien recordó que años anteriores, cuando se prestaban estos servicios, era común “encontrarse con asientos rotos, rajados, sacados y vomitados, producto del alcohol y del poco control policial”.

LO DICE LA LEY. La ley de boliches, que establece que los locales abrirán a las 23 horas y cerrarán a las 5:30, así como que el expendio de alcohol será hasta las 4.30, tiene una serie de disposiciones con respecto a las comunicaciones (teléfono público), personal de seguridad, taquilla y transporte. En este último punto, la ley establece que “la autoridad de aplicación –en este caso, el Ministerio de Desarrollo Social, mediante el Programa de Diversión Nocturna– deberá realizar a través de los organismos competentes las acciones pertinentes a fin de garantizar tanto los servicios de transporte como el de seguridad a la salida de los locales bailables. En el mismo sentido, se deberán extremar las medidas de seguridad en materia de controles viales”. El 3 de octubre, por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó la ley de boliches, llamada Ley de Diversión Nocturna de los Jóvenes.

CONTACTO. “Vamos a analizar qué cantidad de servicios de colectivos hace falta, porque generalmente los chicos se vuelven en trafic y autos particulares, pero desde el otro fin de semana ya empezamos con los servicios mínimos a la salida”, recalcó el director. Asimismo, el funcionario encargado de planificar el sistema de transporte mendocino explicó que darán lugar a los pedidos de padres y jóvenes que se comuniquen con la dirección para solicitar dónde y a qué hora es necesario que se presten servicios. Para ello, hay que comunicarse al teléfono 4323385.