El ministro de Salud de San Juan, Roberto Correa, dio marcha atrás con su decisión y entregará a los hospitales públicos unos 5.000 dispositivos intrauterinos (DIU) que fueron enviados por la Nación. Así lo informó el diario Pagina/12 tras una investigación que reveló que, por sus creencias religiosas, los mantenía guardados en un depósito provincial. Según publicó el matutino porteño, el ministro se comunicó telefónicamente, en las últimas horas, con la directora del Programa Salud de la mujer, Claudia Noriega, para transmitirle el cambio de su política, tal como aseguró un vocero de Correa.
EL CASO.
La investigación periodística generó gran polémica en San Juan. Según denunció, el ministro de Salud sostuvo que no entregaba los DIU porque “las sanjuaninas prefieren otro tipo de método para planificar su familia”. El tema comenzó a generar repudio en organizaciones de mujeres y llevó a Correa a un enfrentamiento con los ginecólogos de la provincia, a quienes trató de ladrones. Pero el jefe de la cartera de Salud fue aún más lejos y, hace unos días, argumentó que no repartía los DIU para evitar que los médicos los robaran.
“Somos bastantes celosos a la hora de la entrega de cualquier tipo de elemento que tengamos en custodia (porque) hemos recibido denuncias de que han desaparecido dispositivos en centros periféricos y que han terminado siendo colocados en algunos consultorios particulares”, dijo el ministro en declaraciones a Diario de Cuyo. Luego, Correa reconoció que la orden de no entregar los dispositivos intrauterinos se basaba en que los consideraba abortivos.