Se realizó ayer la Feria de Ciencia y Tecnología en el departamento de Las Heras. El evento comenzó a las 11 en el salón del oratorio Ceferino Namuncurá y contó con la participación de cerca de 200 alumnos de escuelas del departamento. Los chicos expusieron ante el jurado sus trabajos de investigación sobre física, química y ciencias sociales, naturales y exactas. Los proyectos fueron evaluados por especialistas y los ganadores pasarán a una instancia superior en donde competirán a nivel provincial.

OBJETIVOS. Según sostuvieron las autoridades de la comuna, con esto se busca contribuir al desarrollo de acciones educativas que permitan, mediante principios científicos y tecnológicos, la adquisición de habilidades de investigación y divulgación. Además, se pretende lograr el fomento del intercambio de experiencias, propulsando conductas sociales a través de la integración de grupos. “Con todas estas actividades buscamos que los chicos adquieran habilidades de investigación, pensamiento crítico y solidaridad en el equipo”, sostuvo Lorena Saponara, directora de Educación de la comuna. Del encuentro participaron 14 escuelas de Las Heras de todos los niveles educativos, cada una exponiendo sus trabajos de investigación ante el jurado.

TRANSFORMANDO RESIDUOS EN ENERGÍA ELÉCTRICA.“Nosotros presentamos un proyecto de transformación de residuos en energía eléctrica. Lo hicimos porque notamos la gravedad del problema que produce la contaminación y la cantidad de enfermedades que provoca en la gente. Lo bueno de este proyecto es que es viable, porque tiene un presupuesto bajo. Si uno anda por la calle con atención, ve que hay muchos residuos sólidos urbanos que podrían ser utilizados para este proyecto”, explicó Ramiro Bresca, alumno de la Cuarta Brigada Aérea que, junto a Franco París y Gabriel Estalles, presentó el trabajo con el que intentarán ganar.