Néstor Kirchner vendrá mañana a Mendoza y todo indica que esta visita servirá para darle el empujón definitivo a la concertación con el gobernador Julio Cobos y medio radicalismo de todo el país. Este paso de Kirchner por la provincia es crucial, ya que durante el fin de semana se oficializó el quiebre interno de la UCR. Este partido quedó virtualmente dividido entre quienes rechazan una alianza con el presidente –con Roberto Iglesias a la cabeza– y los que abrazan esta causa. El mandatario nacional estará un par de horas en San Rafael con la excusa de saldar una vieja deuda (tuvo que suspender una visita al departamento en noviembre del 2004 por culpa del mal tiempo).

    Pero, en realidad, la visita será otra caricia política para Cobos, a quien la cúpula radical le hizo el sábado en Rosario un reproche durísimo por su cercanía con el presidente. La agenda de Kirchner todavía no está definida, pero ya se sabe que dará un discurso en el Polideportivo Número 2, en el que anunciaría al menos una obra relevante para la provincia: la construcción del dique Portezuelo del Viento, que contará con una inversión nacional cercana a los 1.000 millones de pesos. Otro punto acordado es que el presidente ocupará el escenario del acto central junto a Cobos y el intendente de San Rafael, Omar Chafí Felix.

    Pero lo que genera mayor expectativa es el contenido político de las palabras del presidente. Sobre eso, hasta ayer no había mucha información: “Alguna referencia a la concertación va a hacer”, dijo una fuente oficial que trató de bajar el tono de la visita, mientras que otro funcionario sostuvo que el mensaje presidencial se definiría en una charla privada, previa al acto central, entre Kirchner y Cobos.

VENDRÍA DE VIDO. Kirchner llegará mañana al aeropuerto de San Rafael a las 11. Allí lo esperará una comitiva conformada por Cobos, el intendente Félix, casi todo el gabinete del Ejecutivo y varios legisladores. Está previsto que el presidente recorra en combi las principales calles del departamento y haga dos o tres paradas para saludar a la gente, antes de arribar al Polideportivo Número 2. Casi con seguridad, Kirchner llegará acompañado por el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, quien vendría para rubricar el acuerdo Nación-Provincia por el dique Portezuelo del Viento.

    “El convenio ya está escrito y De Vido lo aceptó. Sólo falta que el presidente lo firme”, sostuvo ayer el ministro de Gobierno, Sergio Marinelli, acerca del acuerdo que también daría por finalizada la pelea judicial con la Nación por los efectos negativos de la promoción industrial.

    La otra obra que concentra el anhelo del Gobierno provincial es la línea eléctrica Comahue Cuyo. La Nación tiene que confirmar un aporte de 80 millones de pesos y el Ejecutivo es muy optimista en este aspecto: “Posiblemente, Kirchner anuncie el llamado a licitación de la línea”, dijo Marinelli. En tanto, el municipio también aspira a recibir lo suyo: la construcción de una nueva terminal de ómnibus y la “entrega simbólica” de dos barrios serían los principales regalos presidenciales.

¿VIENE FERNÁNDEZ? Lo que no está confirmado es si el presidente vendrá a Mendoza acompañado por el principal arquitecto de la concertación: el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien se juntó la semana pasada con Cobos y otros extrapartidarios en Buenos Aires para avanzar en el armado de la coalición pluralista. Algunos cobistas creen que el alto funcionario dará otra señal uniéndose a la comitiva nacional que hará pie en San Rafael mañana.