Cerca de 1.800.000 será el número total de turistas que habrán visitado la provincia a lo largo del 2006, según estimó ayer la subsecretaria de Turismo, Gabriela Testa, quien agregó que sería una cifra récord, en caso de registrarse. Es que si bien aún no hay precisiones sobre el número final –dado que restan dos fechas importantes en lo referido a afluencia de visitantes, como son Navidad y Año Nuevo–, la cifra se desprende del índice de crecimiento que, según los valores de octubre, alcanza ocho por ciento con relación al 2005.
También esperan que la apertura de la temporada en el Aconcagua catapulte el número de visitantes. En tanto, para este fin de semana largo se esperan unos 30.000 turistas (ver aparte).
EN ALZA.
Cada vez queda más evidenciada la predilección de los viajantes –especialmente chilenos– por el suelo y los atractivos mendocinos. En el 2005, fueron 1.680.000 los que eligieron Mendoza para una breve o prolongada estadía. En tanto, este año, hasta octubre –que fue cuando se realizaron las últimas mediciones–, la cifra ya alcanzaba a 1.500.000. “Si el número estimado coincide con el definitivo, sería todo un récord en afluencia de turistas. Aunque es importante destacar que hemos sufrido un estancamiento en el índice de crecimiento, ya que desde el 2002 veníamos registrando alzas de entre diez y doce por ciento anuales, y este año el porcentaje se mantendría en ocho puntos”, explicó Testa.
Sin embargo, según sostuvo la funcionaria, los cálculos finales recién estarán para marzo del 2007. En lo que respecta a los destinos favoritos dentro de la provincia, el espectro es muy variado.“En verano, el más elegido es San Rafael, mientras que, en invierno, Malargüe. Son dos constantes que se repiten todos los años. El Gran Mendoza, en tanto, mantiene una ocupación estable durante todo el año, potenciada por la realización de congresos y el movimiento comercial.
El Valle de Uco registra un gran movimiento todos los fines de semana, mientras que en alta montaña la situación es similar, registrando picos durante el invierno, por la apertura de los centros de esquí”, acotó Testa, al tiempo que agregó: “A diferencia de otras provincias turísticas del país, Mendoza tiene un movimiento estable de ocupación turística durante todo el año, registrando picos durante las temporadas”.