El Ministerio de desarrollo Social entregó 21.500 pesos en subsidios para microemprendedores del Gran Mendoza. El objetivo es que ese dinero sea utilizado para realizar microemprendimientos productivos, entre los que se encuentran la fabricación de calzado, la herrería artesanal, la fabricación de muebles de metal, los servicios de eventos especiales y la fabricación de muebles artesanales para niños, entre otros.
GENERAR EMPLEO. Este dinero fue entregado por el Programa de Apoyo a la Microempresa, que tiene como objetivo promover, fortalecer y desarrollar alternativas de empleo genuino a través de los microemprendimientos socioproductivos, con la compra de bienes de capital e insumos o la mejora de la infraestructura edilicia, la capacitación o el apoyo técnico.
EJEMPLOS. El monto total se repartió entre siete microemprendedores que sueñan con expandir sus emprendimientos. Entre los que se destacan, está el caso de Miguel González, quien realiza trabajos de herrería artesanal, que recibió casi 3.000 pesos. Por su parte, Carlos Benavides, que tiene un servicio de eventos especiales, obtuvo 1.400 pesos.
EVALUACIÓN. Los proyectos tuvieron que ser analizados a través de evaluaciones que se basaron en ver cómo funciona el microemprendimiento y en responder una encuesta con una psicóloga para conocer realmente cuáles son los objetivos. Es importante destacar que las actividades realizadas por estas personas aportan ingresos importantes a sus familias y promueven la integración social mediante el trabajo en sus comunidades.
Con el aporte hecho por el Ministerio de Desarrollo Social se fortalecen estas iniciativas productivas, mejorando la calidad y cantidad de los bienes y servicios ofrecidos. De la entrega participaron autoridades de la Cartera Social, entre ellas, la directora de Economía Social, Carla Rivamar, y demás profesionales y técnicos evaluadores de microempresa y los microempresarios que recibieron este beneficio para mejorar sus proyectos laborales.