Debido al incremento en la demanda de los medicamentos monoclonales, el Programa Oncológico Provincial reclamó un aumento del presupuesto anual destinado por el Ministerio de Salud para ese organismo. El pedido llegó hasta la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores por parte del doctor Roberto Bianchi, jefe del programa provincial, quien no quizo aventurar números pero sí afirmó que, a los 5 millones que recibió en el 2006, deberá sumarse una cifra que aún no ha sido calculada por los técnicos del organismo.
Los monoclonales se utilizan cuando el paciente no ha respondido adecuadamente a la quimioterapia convencional y en tipos de cáncer específico, como ante la presencia de tumores cerebrales. Bianchi sostuvo que estos medicamentos son muy costosos y además ha crecido el número de pacientes que lo necesitan, por lo que el presupuesto actual es insuficiente. Con respecto al crecimiento en la demanda, Bianchi remarcó que hay una gran cantidad de pacientes que desembarcan desde otras provincias y necesitan el apoyo de este medicamento.
Ante los integrantes de la Comisión de Salud, Bianchi expuso además una evaluación farmaco económica de los resultados de la utilización de ciertas drogas aplicadas en el programa que actualmente dirige. El especialista solicitó a los legisladores que apoyen su pedido y se comprometió a concurrir a la legislatura en los próximos días, cuando sea citado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para explicar la demanda de mayor presupuesto. Mientras, el senador radical Miguel Manzano estimó que el pedido prosperará, teniendo en cuenta que un tratamiento con este tipo de drogas tiene un valor que oscila entre los 8.000 y 9.000 pesos.