El Ministerio de Gobierno lanzó un proceso de compra directa para adquirir 20 sillas de oficina, pero lo dio por fracasado porque la única propuesta presentada superaba el precio de mercado en un 46%.
La cartera que comanda Víctor Ibañez pretende renovar el equipamiento de diversas reparticiones antes de fin de año y comenzar el 2022 con muebles nuevos. Específicamente el pliego de la convocatoria determinaba la compra de 20 sillones gerenciales con las siguientes características: respaldo alto tipo araña de diámetro 700 milímetros, inyectada en poliamida con fibra de vidrio con doble nervurado, columna de regulación de altura tipo neumática con suspensión inicial, apoyabrazos inyectados en poliamida con fibra de vidrio, asiento y respaldo de espuma inyectada moldeada y tapizado vinílico de alta calidad.
Se presentaron dos propuestas pero sólo una logró dar sólo un paso más en el proceso y fue confirmada, según la información publicada en el sitio de compras del Gobierno de Mendoza. Sin embargo, al abrir los sobres con las ofertas económicas, la sorpresa se apoderó de las autoridades: el precio por unidad era casi $14.000 más alto que el valor de mercado.
La oferta era por sillones gerenciales de la marca HDC Group de ecocuero tensado, estrella de PVC de alta durabilidad, apoyabrazos fijos de PVC, respaldo ergonómico, inclinación de respaldo y asiento, ruedas de alta durabilidad, con un respaldo de 73 cm.
El valor propuesto por el proveedor fue de $43.800 por cada una de las 20 unidades (un total de $876.000).
No obstante, en la página web del mismo fabricante, esos sillones están en oferta (con un descuento del 23%) y se venden a $29.999 cada uno. Es decir, hay un 46% de diferencia entre el precio de mercado y el propuesto al gobierno provincial.
Desde el Ministerio de Gobierno explicaron que la oferta se rechazó justamente por su valor elevado y porque además no cumplía con los requisitos de calidad pretendidos.
SEGUÍ LEYENDO: