Aunque la interna radical se hará en marzo o abril del año que viene, la designación del candidato a gobernador que representará al cobismo no demoraría tanto. Por lo menos esta es la propuesta de los dirigentes más cercanos al gobernador Julio Cobos, desde donde ayer se indicó que el posible sucesor del ingeniero de la UTN en el sillón de San Martín surgiría “a fines de este año”.Más precisamente, en diciembre. En el entorno de Cobos también consideran que está prácticamente cerrada la lista de precandidatos.

    Así las cosas, la postulación recaería en uno de los tres intendentes radicales que actualmente tienen mayor sintonía con el gobernador: César Biffi (Godoy Cruz), Ricardo Mansur (Rivadavia) o Juan Manuel García (Guaymallén), quien abandonó hace poco el bando de Roberto Iglesias. Sin embargo, otras fuentes del cobismo no descartan que, a último momento, entre en la grilla el hipercobista diputado nacional Alfredo Cornejo, en remplazo de Biffi, quien arrancó como el candidato más firme, pero después se empezó a desinflar y ahora está en duda.

AGENDA. La idea de definir el candidato a gobernador del cobismo dentro de los próximos tres meses no provocó demasiada sorpresa en el cuartel de este sector de la UCR. Es que, desde hace un tiempo, los dirigentes leales a Cobos vienen preparando el escenario para que la campaña, de cara a la interna, pueda arrancar en los primeros días del 2007 si es necesario. Una prueba de esto es que el primer “acto oficial” del cobismo, con el gobernador a la cabeza, se realizará el 13 de octubre y nada menos que en tierras de uno de los potenciales candidatos a gobernador: Guaymallén.

    Para este acto, los organizadores debieron buscar un hueco en la agenda del mandatario, quien en los próximos días tiene previstos dos viajes al exterior (Estados Unidos y España) y la participación en una nueva reunión de los gobernadores K, que se hará en Río Cuarto el 7 de octubre. Pero mientras el gobernador se florea dentro y fuera del radicalismo, su tropa prepara todo para que antes de fin de año reciba una fuerte señal de respaldo desde los propios organismos del partido.

    En efecto, el cobismo trabaja en la convocatoria de una reunión del Congreso de la UCR, la que se haría en diciembre, o antes, y por este medio se buscaría darle aval institucional a la alianza con el presidente Kirchner. Envalentonados, los cobistas aseguran que su postura va a prevalecer en el Congreso provincial e indican que este pronunciamiento podría ser el paso previo para el anuncio del candidato a gobernador del sector.

TREGUA. Mientras se desenvuelve una interna que no tiene retorno, el clima entre el gobernador y el iglesismo se ha distendido, momentáneamente, para que la gobernabilidad de la provincia no se siga resintiendo. Si bien Cobos dijo ayer en un acto en Maipú que “no hay ninguna vía de acercamiento” con su rival Iglesias, por otro lado destacó el apoyo de los legisladores que responden a él a las propuestas del Gobierno.

    El gobernador celebró el aval que dieron esta semana los legisladores iglesistas a la ley que dispuso el empleo de los fondos provenientes de las deudas de Repsol YPF con el Estado. También dijo que los iglesistas ya anticiparon su apoyo al proyecto de reforma de la Constitución (ver aparte) y a la iniciativa de creación de un nuevo banco provincial.“Esto demuestra que existe madurez y que los temas internos hay que resolverlos en una interna. Esto es un buen gesto y hay que reconocerlo”, dijo Cobos.