A dos semanas desde que Chile implementó nuevas medidas contra el coronavirus en la frontera, más de 3.000 camioneros continúan protestando a un costado de la Ruta 7: sus vehículos se encuentran inmovilizados, esperando que el país trasandino dé marcha atrás.
Mientras buscan acomodarse a una rutina que no saben cuándo terminará, distintos transportistas dieron sus definiciones clave para comprender por qué mantienen el reclamo en alta montaña.
1 - "Llevamos PCR negativo, pero aún así insisten en hisoparnos a todos. Tenemos filas de 12 horas por un capricho. Si tenés coronavirus, no te dejan volver: tenés que hacer aislamiento en Chile, lejos de tu camión". - Julio Pescara, camionero mendocino.
2 - "El reclamo es sencillo: que se haga un PCR en Argentina, que no nos maltraten en Libertadores y que no haya más cola en Los Andes" - Oscar Magoia, camionero fueguino.
3 - "No confiamos en el Gobierno de Chile. ¿Por qué de pronto hisopan a todos y tenemos que pagarlo nosotros? ¿Por qué nos llevan a los hoteles que tienen vacíos por la pandemia, donde también hay que pagar?". - Cristian Ogas, camionero mendocino.
4 - "El mundo está flexibilizando controles y acá los aumentan. La circulación es comunitaria en cualquier país. Tratan de poner una tela mosquitera para frenar la lluvia". - Juan Carlos Tobares, camionero mendocino.
5 - "Acá hubo cortes por distintos motivos, pero es la primera vez que todo el mundo está unido en una misma causa. Tenés prácticamente a todo el Mercosur atento a lo que está pasando". - César, camionero uruguayo.
6 - "De Brasil a Argentina tuve que vivir una situación similar. Allá tenemos el mismo problema al cruzar y hoy lo vivo tratando de pasar a Chile. Admiro el compromiso que están tomando los camioneros argentinos. Es una lucha justa". Silvao, camionero brasileño.
7 - "Cuando di positivo y reclamé cómo nos trataban, me amenazaron con detenerme y no volver a dejarme cruzar, con no poder seguir trabajando. El maltrato fue increíble". - Fabián Garín, camionero mendocino.
8 - "Nadie se hisopa para venir a trabajar acá arriba. Ni los trabajadores de Aduana ni los carabineros: el único es el camionero. Desde que empezó la pandemia, el bicho raro somos nosotros. Y somos los que menos contagios tenemos. A cada lugar a donde vamos nos hacen lo mismo". - Cristian Ogas.
9 - "Cuando les explicamos que traemos PCR, nos dicen que nosotros podemos estar compartiendo espacio o cosas entre nosotros. ¿En 3 horas desde el último testeo vamos a contagiarnos todos? No tiene ninguna lógica". - Fernando Cabral, camionero uruguayo.
10 - "Acá estamos decididos a quedarnos, en medio del barro, del calor, de lo que tengamos que pasar hasta que cambien los requisitos". - Cristian Ogas.
SEGUÍ LEYENDO: