Los cuidacoches de Capital y el Municipio lograron llegar a un acuerdo momentáneo, después del entrecruce dado a principios de semana. Por un lado, los vendedores de tarjetas de estacionamiento medido solicitaron mejoras en sus condiciones laborales y se opusieron a una eventual tercerización del sistema, mientras que desde la municipalidad se comprometieron en garantizar la conservación de las fuentes de trabajo. Pese a que gran parte de los cuidacoches ayer paró sus actividades, para hoy, el presidente de la Asociación Integral Tarjeteros y Cuidacoches de Automóviles de Mendoza (Aitcam), Alberto Tolosa, confirmó que volverán a sus puestos de trabajo.

SE DIERON LAS MANOS. Alrededor de 100 tarjeteros se manifestaron frente a laMunicipalidad de Capital para expresar sus disconformidades. Sus reclamos fueron recibidos en el despacho del secretario de Hacienda, Darío González, que aceptó el diálogo. Los puntos fuertes del debate pasaron por la solicitud, por parte de los tarjeteros, de nueva indumentaria, seguro médico contra riesgo de trabajo, cartelería, marcación de los cajones de estacionamiento y más inspectores en las calles (actualmente son 18).

    El secretario González se comprometió de palabra en cumplir con varios de estos puntos. Según él mismo confirmó, la pintura para remarcar los cajones y la nueva indumentaria ya son un hecho. A su vez, manifestó que, en dos semanas, la cantidad de inspectores de estacionamiento medido llegará a 25.

NO AL NUEVO SISTEMA. Otro punto que entró en discusión es la posible privatización del servicio de estacionamiento, a través de la cual se intentará optimizar el sistema actual. Según el Municipio, la recaudación fue bajando periódicamente y se necesita reformular el pago por medio de un memocolector que emite tarjetas inviolables e informatizadas. El proyecto de cambio fue presentado en el Ejecutivo para luego ser tratado en el Consejo Deliberante. Si todo avanza con normalidad, en el llamado a licitación se le garantizaría el trabajo a los 300 cuidacoches que aproximadamente trabajan en las calles céntricas de Capital.