Al final, los fumadores se pueden quedar tranquilos. Por el momento no habrá ninguna ordenanza que prohíba fumar en los lugares cerrados de Capital. Esta determinación la tomó ayer el intendente capitalino, Eduardo Cicchitti, tras vetar la reglamentación impulsada la semana pasada desde el Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza.

CONTUNDENTE. “Se fuma o no se fuma”, sentenció el mandatario. El funcionario se dirigió de esta manera a los presentes en el Salón Amarillo de la Municipalidad de Capital. “Es que rescato y pondero la actitud de los concejales para tratar un tema tan candente a nivel nacional, sobre todo, la predisposición del concejal Oscar Morales, que ha sido el impulsor de esta normativa que comparto plenamente”, aseguró.

    Cicchitti argumentó así estar de acuerdo con este proyecto, pero explicó que discrepa con su instrumentación. Sucede que uno de los artículos hace hincapié en permitir que, dentro de un mismo local, exista el sector para los fumadores –del 30 por ciento como máximo de la superficie cubierta– y otro para quienes no tienen el hábito del tabaco. “Se debe actuar con mucha firmeza: se fuma o no se fuma. Ese es el motivo fundamental que me ha llevado a vetar esta ordenanza”, indicó el intendente.

    Por su parte, el impulsor de la norma, Oscar Morales, confesó estar de acuerdo con la resolución del mandatario y apuntó que le parece que “este veto va a enriquecer la ordenanza y el debate en el Concejo Deliberante. Esperamos sacar una norma que vaya en defensa de los no fumadores y ayudar a los fumadores a que dejen este hábito tan nefasto y que causa tanto daño”, sostuvo.

NO PROHIBIR. Por otra parte, el único concejal del Partido Demócrata (PD), Pablo Priore, quien mantuvo una posición contraria a que se promulgara una reglamentación que prohibiera fumar en lugares públicos, se mostró “totalmente a favor” de la decisión de Cicchitti de vetar la ordenanza. No obstante, aseguró no estar de acuerdo con que se prohíba el tabaco en todos los lugares: “Decir que ‘se fuma o no se fuma’ es decirle a los mendocinos que no tienen cabida en esta sociedad. Propongo, desde el PD, crear bares donde se pueda fumar y otros donde no se pueda. En los primeros deberían adquirir una patente para poder permitir el ingreso a los fumadores”.

SIGUE EN DEBATE. Que el intendente capitalino haya vetado la ordenanza no significa que en un futuro esta reglamentación no pueda existir. Es más, la idea es que, cuando se aplique la norma, se establezca que dentro de los lugares cerrados no se pueda fumar, tal como sucede desde hace un tiempo en Córdoba y San Juan. Esta es la razón principal que llevó a Cicchitti a tomar la determinación del veto. Ahora, la ordenanza ha ingresado por mesa de entrada al Concejo Deliberante capitalino nuevamente, por lo que, en la sesión de la semana entrante, adquiere estado deliberativo, y entonces pasa a comisiones, donde queda abierto el debate hasta que se promulgue la reglamentación.