Bajo el lema En la Argentina de hoy, sólo será irregular quien quiera serlo, la delegación local de Migraciones junto con la Subsecretaría de Trabajo pusieron en marcha el Programa Nacional de Normalización Documentaria Migratoria, el cual es más flexible y beneficia a los ciudadanos del Mercosur y países asociados en situación irregular con la entrega del número de CUIL y la residencia provisoria por 180 días. Con esta iniciativa, las autoridades migratorias esperan regularizar en Mendoza a unos 10.000 inmigrantes.

   Los municipios serán los encargados de instrumentar este plan –iniciar el trámite y entregar los certificados–, que comenzará a funcionar el mes próximo. Luego, cumpliendo todos los requisitos podrán aspirar a tener la residencia temporaria por dos años. La idea de hacer un lanzamiento en conjunto es para prevenir que estas personas tengan inconvenientes a la hora de trabajar en nuestra provincia, sobre todo, en la época estival.

   Así, ahora, tanto Migraciones como la Subsecretaría de Trabajo y los municipios contarán con toda la información de los inmigrantes, por lo que “será más fácil presionar a los intendentes y a los empresarios de que los trabajadores deben estar registrados”, señaló Gabriel Miró, subsecretario de Trabajo. Para las autoridades, el trámite es sencillo. Los inmigrantes que deban regularizar su situación tendrán que presentarse desde octubre en el municipio donde habitan para iniciar el trámite, que será gratuito. Sólo deberán asistir con dos fotos carnet 4×4 y un documento de identidad vigente de su país.