Se les recuerda a las bibliotecas populares que quieran recibir subsidios que ya está abierta la convocatoria para este año. Las entidades deben presentar la documentación correspondiente para ser incluidas en la entrega del dinero que posee el Fondo Especial de Asistencia Cultural. El plazo para la presentación de los requisitos vence, indefectiblemente, el 31 de agosto. El año pasado se repartieron 252.000 pesos entre 49 entidades.

REQUISITOS. Las instituciones beneficiadas en convocatorias anteriores deberán tener rendidos todos los subsidios entregados por parte de organismos nacionales y provinciales que les hayan dado dinero. Mientras que las bibliotecas que no hayan participado anteriormente deberán presentar: nota solicitando el beneficio y especificando en qué será utilizado el dinero y porcentajes de la inversión; fotocopia legalizada del acta de designación de quién o quiénes lo percibirán y rendirán; fotocopia del DNI (hojas 1 y 2 y de la constancia de voto) de los responsables; denuncia de domicilio legal y especial; fotocopia de resolución de la Dirección de Personas Jurídicas en la que se otorga la personería; acta constitutiva y estatuto (fotocopias selladas y firmadas por el presidente y secretario de la biblioteca); certificado de vigencia de los balances emitido por la Dirección de Personas Jurídicas; fotocopia del acta de asamblea de elección de autoridades vigentes; fotocopia de inscripción en AFIP y DGR donde conste claramente el número de CUIT; fotocopia de reconocimiento de la Conabip; fotocopia de alta de beneficiario; número de cuenta bancaria de la institución y CBU; constancia o trámite de exención de impuesto de sellos (DGR); certificado de vigencia emitido por la Federación Mendocina de Bibliotecas Populares, en donde se deja constancia del número de socio, fecha de asociación, si se encuentra al día con las cuotas societarias y vigencia del certificado.

    Todas la documentación solicitada deberá estar autenticada por el presidente y secretario de la institución para ser reconocida como válida. La documentación deberá ser presentada por duplicado en una carpeta caratulada con el nombre de la biblioteca y en el orden detallado.