Durante el encuentro, el embajador hizo un balance sobre las relaciones y la integración entre Argentina y Chile, destacando el buen vínculo y el acercamiento que existe entre ambos países. Asimismo, resaltó algunos desafíos a futuro. Abihaggle hizo una enumeración sobre los aspectos en los que se ha trabajado, comenzando por defensa. Destacó que entre los dos países ya se ha acordado una medida de confianza mutua, que incluye acercamientos, cursos y actividades binacionales entre las fuerzas de seguridad. Además, esta metodología implica que Argentina conozca los gastos que destina el país trasandino para defensa y viceversa.
En lo que respecta a economía, Abihaggle destacó que durante el 2006 se ha registrado un récord de exportaciones de Chile a Argentina, alcanzando los 800 millones de dólares. También potenció el auge del turismo, ya que por año vienen al país más de 1 millón de chilenos, frente a los 600.000 argentinos que viajan al país vecino. Sobre educación, afirmó que se está trabajando para lograr una equivalencia de títulos, lo que evitaría la necesidad de ser revalidados al viajar al otro país.
Además, explicó que se trabajará para unificar criterios a la hora de enseñar geografía e historia en los contenidos curriculares, ya que existen divergencias entre ambos países. Por otra parte, se refirió a las obras de infraestructura, sobre todo en lo que respecta a pasos fronterizos. Sobre esto, sostuvo que hasta el 2010 Argentina invertirá 60 millones de dólares para el Cristo Redentor, mientras que destinará 44 millones para el paso Pehuenche, al tiempo que auguró que para esa fecha habrá tres pasos fronterizos más y que se trabajará en la idea de un túnel de baja altura.
También aclaró que se está intentando agilizar el paso de viajantes para que la espera en la Aduana no se prolongue. Sobre el Trasandino, sostuvo que en febrero se realizará la apertura de sobres técnicos y agregó que para el 2008 ya estará funcionando.