El pedido de transferencia de un tramo del Acceso Este a la comuna de Guaymallén sigue despertando sospechas entre diferentes sectores. Los vecinos rechazaron de plano la transferencia porque sospechan que podría derivar en la concreción de emprendimientos comerciales en los espacios verdes, mientras que legisladores radicales y justicialistas condicionan la aprobación del proyecto a la incorporación de una cláusula, a través de la cual se prohíba, de manera terminante, la realización de obras privadas en los espacios verdes.

    Por su parte, el Partido Demócrata adelantó su rechazo a la idea y quiere que los espacios sigan siendo de la Provincia, porque sospechan que, en un breve lapso de tiempo, estarán licitados y cedidos a emprendimientos privados. El proyecto original, con la incorporación de sus modificaciones, se trata hoy en la sesión de la Cámara de Senadores. El secretario de Obras Públicas de la Comuna, Roberto Suárez, envió ayer a la Legislatura un informe sobre las obras que planea ejecutar en ese tramo, que va desde el puente ferroviario, a la altura de la calle La Purísima, hasta Dorrego y Alberdi, y comprende los espacios forestados del Parque Juan Domingo Perón. La idea del Municipio es realizar dos rotondas de circulación, a la altura de las calles Urquiza y Avellaneda.

    Además, piensan utilizar los espacios verdes para actividades recreativas y ampliar el sector de pistas de salud. Mientras, los vecinos del Unimev rechazaron la colocación de semáforos, argumentando que los mismos no evitarán accidentes. Además, proponen la realización de una audiencia pública para que los vecinos opinen sobre las modificaciones que planea el Municipio. Sergio Campillay, representante de la Unión Vecinal del Barrio Unimev, reclamó la inexistencia de un anteproyecto para viabilizar la obra y propuso que la Comuna estudie la realización de un viaducto que permita la ampliación de espacios verdes en la parte inferior.

    Las sospechas también se hicieron eco en la legislatura. Carlos Aguinaga, senador demócrata, opinó que si la provincia cede los terrenos, en unos meses habrá obras en construcción. Además, las rotondas fueron desarticuladas, por lo que cuestionó que hoy se construyan nuevamente. Mientras, el senador por el radicalismo Enrique Vaquié dijo que estudiarán la posibilidad jurídica de que, en el futuro, no se puedan licitar los predios.