El uso del tapabocas como un mecanismo para controlar los contagios de coronavirus, es un método que se lo compara hasta con la vacuna por su grado de efectividad para el manejo de la pandemia. Sin embargo, los especialistas advierten que su uso puede provocar dolores en las mandíbulas.
Carles Subirà Pifarré, médico especialista en estomatología y director del Departamento de Odontoestomatología en la Universitat de Barcelona, explicó cuáles son las causas del aumento del dolor de mandíbula.
Para el especialista, las causas son varias con las alteraciones en la articulación témporo-mandibular y se relacionan en gran medida con problemas psicológicos, como ansiedad y estrés.
El estrés es uno de los más frecuentes y de manera muy habitual aparece asociado al bruxismo, un trastorno que provoca rechinar o apretar los dientes excesivamente, sobre todo por las noches.
Esta patología no solo causa continuas molestias al paciente -desde dolor de mandíbula a cuello y cabeza- sino que también puede llegar a causar un grave desgaste en el esmalte de los dientes.
La mala postura puede también ser un factor importante en los síntomas de Trastornos de la Articulación Temporomandibular (ATM) . Por ejemplo, mantener la cabeza hacia adelante todo el día mientras se está mirando una computadora tensiona los músculos de la cara y el cuello.
Otros factores que podrían empeorar los síntomas de la ATM son una dieta deficiente y la falta de sueño.
SEGUÍ LEYENDO: