Así lo dispuso ayer la Legislatura luego de un arduo debate sobre este punto. Es que, en un principio, esta medida era sólo para los ex policías que habían realizado tareas de prevención en las calles y ahora también rige para los que formaban parte del cuerpo de apoyo. La propuesta original fue consensuada por el ministro de Seguridad, Miguel Bondino, con los representantes del Círculo Policial y del Centro de Retirados. Pero, por presión de la mutual que nuclea a miles de policías, el Senado amplió la propuesta y Diputados la avaló ayer durante la sesión.
Así, los jubilados de la fuerza de seguridad pasarán a cobrar un aumento que oscila entre 30 y 40 por cierto, el que también se extenderá a quienes están haciendo los trámites previsionales. Lo que planteó el titular de Amuppol, Omar Alcalde, en el momento del tratamiento de la ley en el Senado, fue que esta norma, a diferencia de la que acordó Bondino, tiene carácter genérico y no es discriminatoria como la primera.
Los legisladores que avalaron esta iniciativa aseguraron que la propuesta original chocaba con un fallo judicial, por el que el Ejecutivo debe pagar 2 millones de pesos por ítems que no se cancelaron este año.