La sonda espacial Osiris-REx, lanzada en septiembre de 2016, realizará este martes el descenso a la superficie del asteroide Bennu con el objetivo de tomar muestras que podrían entregar datos a la ciencia para comprender la conformación del sistema solar y de la galaxia.
La misión se podrá seguir en vivo en la web oficial Asteroid Mission. La transmisión comenzará a las 17.12 hora argentina con una maniobra de salida de la órbita y luego se verá la secuencia completa de la llegada al asteroide.
La misión implica no sólo un viaje de millones de kilómetros de distancia, un período de más de dos años de orbitación en derredor del asteroide y el descenso para la recolección de material, sino también el regreso de la nave al planeta la Tierra planificado para 2023.
Ver también: Hallan un monstruoso agujero negro de 1.500 millones de masas solares
El período en el que la sonda orbitó fue aprovechado por los científicos de la NASA para descartar las impresiones iniciales sobre la apariencia de ese objeto astronómico: se creía que estaba cubierto de arena y con ese objetivo se crearon los dispositivos de recolección, pero ahora se sabe que es un terreno escarpado y lleno de piedras.
The cosmic stage is set for @OSIRISREx's TAG of asteroid Bennu Oct. 20 — are you? Join experts today on https://t.co/f1K1MFXFRn (all times ET):
— NASA (@NASA) October 19, 2020
☄️ 1pm Asteroid Science & Planetary Defense
🛰️ 3pm Mission Science & Engineering
🌎 5pm NASA Science Live Q&A
?'s use #ToBennuAndBack pic.twitter.com/C3S6ILpEwu
Cómo será el procedimiento
Se espera que el descenso sea lento, tardando cerca de 4 horas y media para recorrer un kilómetro. Por ello, el director del proyecto Osiris-REx, Richar Burns, dijo ser "cautelosamente optimista" sobre la operación.
Ver también: Revelan cuáles son los niveles de radiación en la Luna
Luego, la nave desplegará un brazo de poco más de 3 metros que, cuando entre en contacto con la superficie, expulsará una ráfaga de gas nitrógeno para remover partículas y capturar hasta 2 kilogramos de polvo y rocas, la mayor cantidad de material extraterrestre traído del espacio exterior desde la era de los viajes a la Luna.
The "rubble-pile" asteroid Bennu is covered in rocky debris, and is over 4.5 billion years old — but might harbor hints about the origins of life on Earth. 10 things to know before our @OSIRISREx spacecraft goes #ToBennuAndBack to collect a sample Oct. 20: https://t.co/zJVbH4KSy5 pic.twitter.com/UNKc8s2iia
— NASA (@NASA) October 18, 2020
Aunque el sistema podría trabarse con objetos más grandes de los esperados, hay una parte que trabajará como un "velcro" que garantiza que al menos 60 gramos del material de la superficie estará disponible para las investigaciones.
SEGUÍ LEYENDO: