El proyecto es una iniciativa de la fundación cultural y educativa Kine y cuenta con la colaboración de la Dirección de Derechos Humanos y la Dirección de Educación de la comuna lasherina. Los establecimientos beneficiarios de esa iniciativa son la escuela Juan Gregorio Las Heras, Julio Quintanilla, Emilia Mingo de Armanini y Julio Le Parc. La fundación Kine ha formado una videoteca constituida por cortos realizados por chicos del país. Las escuelas lasherinas recibirán las mochilas, que contienen doce videos cada una, y podrán utilizarlas durante tres meses.
Los cortos fueron realizados por jóvenes del país y participaron de un festival de cine que incluyó producciones hechas por chicos de cinco a veinticinco años de toda Iberoamérica. El material llegará a los colegios durante agosto y, además de los videos, las escuelas recibirán cámaras y material para generar sus propias producciones. Asimismo, cada video cuenta con su respectiva guía didáctico-pedagógica. En el evento se mostraron algunos cortos realizados por chicos de otras provincias, en los que los jóvenes plasmaban sus inquietudes, sus pensamientos y sus sueños en títulos como
El valor de las cosas y En unión y libertad. Luego de las proyecciones, los niños debatieron sobre los videos que habían visto y se mostraron muy entusiasmados con la idea de poder realizar sus propias producciones. El programa La Mochila Audiovisual cuenta con el auspicio de la Unesco y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.