En el marco de la visita de legisladores provinciales al hospital Notti tras el incendio del pasado domingo en la zona donde se dejan los residuos patológicos, una mamá cuyo hijo está internado en terapia intensiva del nosocomio, dio su versión de los hechos la cual difiere de los dichos oficiales. "La información que están brindando", les dijo a los periodistas, "es totalmente una mentira".
Verónica Chésere, mamá de Nicolás de 13 años, contó que "mi marido junto a otros papás trajeron un grupo electrógeno que fue conectado por ellos mismos porque no hubo asistencia del hospital, para que los chicos fueran conectados nuevamente al respirador", asimismo, señaló que esto fue realizado por la desesperación de los padres al ver que la batería que debía durar de dos a cuatro horas, ante el corte de luz, "duró sólo 15 minutos". En tanto, confirmó que los chicos de terapia, "nunca fueron trasladados porque los suyos son cuadros muy complejos".
Por otro lado, Verónica afirmó que los matafuegos estaban vencidos, "nos enteramos en ese momento", además no había luces de emergencia, "tuvimos que traer luces de nuestro domicilio porque los médicos no sabían cómo manejarse si durante la noche había un corte", teniendo en cuenta que en algunos sectores del Notti se interrumpió la energía eléctrica.
No obstante, destacó la atención de los profesionales del nosocomio al decir que "es increíble, y trabajan con mínimos recursos". Respecto de esto, añadió que las carencias que hay en el hospital "son impresionantes", no hay aire acondicionado y en terapia, "tenemos un ventilador que funciona con agua, todas estas son condiciones que contribuyen a que los chicos contraigan un virus".