A partir de la segunda mitad del año, volar al exterior podría ser más económico. Según una resolución publicada en el Boletín Oficial, hasta fin de año suspenderán los aumentos previstos para dos tasas que pagan las aerolíneas que realizan vuelos con origen o destino internacional.
Se trata de las tasas de protección al vuelo en ruta y de apoyo al aterrizaje. La resolución fue dispuesta por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación. Como consecuencia de la reducción de estas tasas se producirá una ampliación en la oferta de los vuelos internacionales, lo que impactará, a su vez, en los precios de los tickets aéreos
Según destaca la medida, "el Gobierno Nacional ha decidido impulsar una política de expansión de la actividad aeronáutica, con el objetivo de acercar progresiva pero sostenidamente a nuestro país el número de pasajeros por habitante que se registran en la mayoría de la región latinoamericana, muy superiores a la de la República Argentina".
Al limitar los aumentos a las tasas, el Ejecutivo espera incentivar tanto el número de operaciones de las empresas internacionales que ya operan en el país, como alentar la incorporación de nuevas empresas al mercado local.
"A los fines de no poner en peligro el proceso de acrecentamiento de conectividad de nuestro país con el resto del mundo, en el marco de la política encarada por el Gobierno Nacional en tal sentido, resulta necesario aplicar medidas de fomento a los vuelos internacionales", explica la resolución de la Anac.
Esta medida, a su vez, es impulsada en un contexto internacional donde las empresas se ven afectadas por el incremento de los costos del petróleo, que se prevé continúe durante la segunda mitad del año.
SEGUÍ LEYENDO: