Por definición, la comunicación interna incluye todo lo que se dice y se comparte dentro de las paredes físicas o virtuales de una compañía.
Pero más allá de que resulta algo necesario y fundamental, también debemos tener en cuenta la excelente influencia que tiene en la performance comercial de una empresa.
Y para apoyar esto, si nuestros empleados están bien informados de los valores y acciones de las empresas, se sentirán parte de la misma y podrán, por ejemplo, vender de manera más efectiva y con conocimiento certero.
Para esto, es necesario:
Ver también: Employer branding: poniendo a tus empleados primero
La manera de transmitir esto puede ser a través de:
Medios:
-intranet corporativa
-revistas digitales
-newsletter
-blogs
-podcast
-cartelera
-canales de televisión internos
Acciones grupales:
-desayunos y reuniones estratégicas,
-celebración de los cumpleaños del mes.
-encuentros de comunicación,
Capacitaciones a mandos medios:
-seminarios
-cursos
Mediciones generales y específicas: por medio de encuestas, diagnósticos, etcétera.
Se debe resaltar que no necesariamente debemos usar todas las herramientas, sino aquellas que puedan ser interesantes para nuestros empleados y que vayan con la filosofía empresarial.
Debemos buscar las que sean más adecuadas a nosotros, debido también al entorno y a nuestros colaboradores.
Colaboración: Alejandra Kindzersky (Investigación de Mercados – CraneandoT). Por consultas o sugerencias escribir a aleiskind@gmail.com
SEGUÍ LEYENDO: