Esta noche y mañana a las 21.30 en las instalaciones del auditorio de la Universidad del Aconcagua, los integrantes de Markama presentan su espectáculo Sudamérica vive, en el que fusionarán los ritmos propios de las raíces latinas con melodías autóctonas de los pueblos originarios. Será un concierto para no perderse, ya que no sólo repasarán lo mejor de la banda durante estos 35 años de trayectoria, sino que también los artistas tienen pensado rendir tributo a la gran cantora latinoamericana Mercedes Sosa, quien hace poco dejó de existir.
La formación está integrada por Archi Zambrano (charango y guitarra), Mingo Casciani (percusión), Pablo Salcedo (aerófonos andinos y vientos en general), Horacio Martínez (primera guitarra), Fabrizio Amicarelli (segundos vientos) y Gabriel Narváez (bajo eléctrico). Previo al show, Salcedo dialogó con Protagonistas acerca del mismo y sus expectativas, entre otros temas. Esta noche y mañana presentan su nuevo espectáculo Sudamérica vive, ¿en qué consiste? Markama, durante sus 35 años de historia ha interpretado música de toda Latinoamérica y, en este espectáculo, hemos decidido abarcar temas que han formado parte de toda la trayectoria de nuestra agrupación, desde sus inicios hasta la actualidad.
La idea es demostrar que todos tenemos arraigadas las raíces latinas, que están por encima de las divisiones limítrofes. De ahí surgió el nombre Sudamérica vive. Creemos que todos los pueblos están unidos por la música. En cuanto a lo que la gente se encontrará en el show, es un repertorio variado, que recorrerá toda la historia musical del grupo. Y, como sorpresa, vamos a presentar en sociedad a un nuevo guitarrista, llamado Horacio Martínez, un músico jujeño que tiene toda la energía andina desde sus primeros años de vida. La verdad es que la incorporación de él permite que comencemos una nueva etapa y aprovecharemos la oportunidad para realizar su bautismo.
¿Cuál es la raíz esencial de la banda que ha permitido su perduración en el tiempo? El amor por la música latinoamericana y sudamericana, a lo largo de los 35 años el grupo ha ido cambiando de integrantes pero siempre ha perdurado el proyecto en sí mismo. Markama es una familia y el proyecto musical es mucho más importante que las personas que integran la banda. Como promotores de la música latinoamericana, ¿qué recuerdo tienen de Mercedes Sosa? Estamos con una gran tristeza. Markama fue uno de los primeros grupos que grabó con ella, en su disco Mercedes Sosa ‘86, allí grabó el tema Canción y huayno, una canción de Markama que Mercedes escogió para que formara parte de su disco. Vamos ha homenajearla cantando ese tema, que tantas satisfacciones nos ha dado.