“Estar en la calle no es fácil, corrés muchos riesgos”, así, Diego (20) y Franco (27), dos limpiavidrios que se paran detrás de la terminal de ómnibus, definen la situación laboral que viven. Para revertir esta realidad, la comuna de Guaymallén aprobó una ordenanza municipal que busca eliminar el trabajo de los limpiavidrios en las calles de este departamento.
Impulsada por el bloque Frente para la Victoria a través del concejal Alejandro Abraham, la iniciativa que propone erradicar a los limpiavidrios de las calles de Guaymallén y reinsertarlos laboralmente fue aprobada el 7 de setiembre pero, hasta hoy, los resultados no fueron contundentes.
DEMORAS. Si bien la demora en la reglamentación tiene que ver con cuestiones presupuestarias, Liliana Rosales, coordinadora territorial del área de Niñez y Adolescencia, aseguró que en unos días se realizará una reunión con la Secretaría de Gobierno y con Desarrollo Humano para ultimar los detalles de los proyectos que permitirán brindarles otro trabajo a los jóvenes.
SOLUCIÓN. “La ordenanza está, falta coordinar la implementación y que se pongan en funcionamiento algunos proyectos, que son medidas alternativas para poder sacar a los chicos de las calles”, comentó Rosales. La idea es trabajar en la contención y reinserción de estos jóvenes, por eso es que se han propuesto diversos proyectos para que no pierdan la fuente de trabajo.
Estas medidas alternativas apuntan a proyectos autosustentables, como la creación de una playa de estacionamiento, en la que trabajarían los limpiavidrios, que permitiría pagarle a los chicos un monto que rondaría los 250 pesos, entre otros proyectos.