Funcionarios del gobierno de Evo Morales y ejecutivos de cuatro petroleras comenzarán hoy a declarar ante el Congreso para aclarar el escándalo de los errores cometidos en la aprobación parlamentaria de cuarenta y cuatro contratos firmados con doce multinacionales.
El escándalo y los posibles delitos relacionados son investigados simultáneamente por el Senado, controlado por la oposición, por una comisión especial de la Cámara de Diputados, de mayoría oficialista, y por la Fiscalía General. El ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas; el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Manuel Morales Olivera, y la directora jurídica de la entidad, María Camacho, son los tres primeros que darán explicaciones al Senado.
Mañana deben comparecer el ex ministro de Hidrocarburos Andrés Soliz y el ex presidente de YPFB Juan Carlos Ortiz, mientras que el jueves harán lo propio los ex superintendentes de Hidrocarburos Víctor Hugo Sainz y Santiago Berrios, entre otros. El viernes, por su parte, es el turno de los presidentes de Petrobras en Bolivia, José Fernando de Freitas, y de Chaco (grupo BP), Ricardo Srebernic. El martes 27 comparecerán los presidentes de Repsol YPF, Luis García Sánchez, y de la compañía francesa Total, Michel Leo.