Facebook presentó "Messenger Rooms", su servicio de videollamadas grupales con el que competir con aplicaciones como Zoom, Houseparty o Skype, que tuvieron un fuerte crecimiento durante la cuarentena.
"Últimamente Facebook ha notado un incremento en la demanda de video en tiempo real", explicó la compañía en una nota de prensa. Y agregó: "En las zonas más afectadas por el COVID-19, las videoconferencias en Messenger y WhatsApp se duplicaron, y los videos visto en Facebook Live e Instagram Live aumentaron significativamente en marzo".
La herramienta permite crear una sala "directamente desde Messenger o Facebook" e invitar a cualquier persona a unirse, incluso aunque no tenga cuenta en la red social. Cada sala podrá albergar a 50 personas y no tendrán límite de tiempo.
Por el momento únicamente se podrán iniciar y compartir salas en Facebook (a través de la sección de noticias, grupos y eventos), aunque en el futuro la red social añadirá la posibilidad de hacerlo también desde Instagram Direct, WhatsApp y portal, su asistente virtual.
Cuando alguien cree una sala abierta para otra persona, ésta la verá en Facebook y cuando se reciba una invitación se podrá abrir desde el teléfono o el ordenador sin necesidad de descargar una aplicación adicional. Eso sí, desde la app de Messenger se podrán utilizar filtros y fondos.
SEGUÍ LEYENDO: