Los cinco casos en estudio pertenecen a la ciudad de Rosario, pero a diferentes barrios. Están dentro del diagnóstico presuntivo de dengue, leptospirosis y fiebre hemorrágica. Es por ello que sus muestras fueron enviadas al Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias Rosario (Cemar) para descartar las dos primeras enfermedades, y también a Pergamino para confirmar o no la tercera, informó el sitio La Capital.
Analía Chumpitaz, secretaria de Salud Pública, sostuvo que los pacientes son tratados por dengue y hantavirus, aunque ninguna de estas enfermedades haya sido corroborada.
"Las medidas que tomamos son la búsqueda de pacientes febriles alrededor de estas personas y el descacharrizado del domicilio", explicó.
La funcionaria señaló que cuatro de los casos ya estaban bajo observación la semana pasada. Entre ellos los de dos menores, que ya "están estabilizados". El quinto enfermo se sumó ayer.Al pertenecer todos a distintos barrios, las autoridades sanitarias informaron que "no hay una concentración de esta patología (el dengue) en ninguna zona en particular".
Por su parte, Julio Befani, responsable de la Zona Sur de Epidemiología de Santa Fe, explicó que "algunos estudios para dengue o leptospirosis no son confirmatorios y pueden llegar a necesitar una segunda muestra.
En estos casos, se hace a los siete días de la primera, porque la formación de los anticuerpos del organismo no siempre se realiza en una primera instancia y necesita una segunda muestra para dosarlos". Es por ello que los resultados de los análisis, que estarán listos hoy, pueden no ser concluyentes.