El Aconcagua y su imponente presencia serán el marco en el que ocho formaciones corales de culturas diferentes, entre las que se destacan las de Brasil, Venezuela, Buenos Aires y Chubut, expresarán su estilo a través del canto. Todo ello estará inserto en la iniciativa Aconcagua cima coral, que desde hace varios años desarrolla la fundación Coppla con interés de hacer confluir el canto del mundo en Mendoza. La propuesta dará comienzo en las primeras horas de la mañana y se extenderá hasta pasado el mediodía.
MÚSICA Y PAISAJE. Orfeón Guarenas (Venezuela), Coral CST (Brasil), Ensamble Vocal Daireaux (Buenos Aires), Ave Fénix (Venezuela), Coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Plata (Buenos Aires), Coro de la Tercera Edad de Trelew (Chubut), Coral Emil Friedman (Venezuela) y el Coro Colegio de Abogados de Mar del Plata serán los encargados de musicalizar el evento, en uno de los puntos geográficos más relevantes y majestuosos de América. Allí, los coreutas invitados ofrecerán repertorios representativos de su tierra, para, como bien dijeron desde la organización,“inmortalizar la jornada con la voz del pueblo”.
La apuesta de la fundación Coppla se desarrollará en el contexto de la semana Cantapueblo 2006 (planeado por la misma institución), aprovechando la presencia de destacadas figuras del mundo coral. La invitación está abierta a los turistas y mendocinos que deseen compartir la interesante confluencia de música y paisaje. /C.O.