Tal como hizo en Tierra y libertad con la guerra civil española, el director británico Ken Loach vuelve su mirada sobre un acontecimiento político-militar europeo de la primera mitad del siglo XX, los orígenes del IRA, para criticar el imperialismo, exponer las contradicciones de los movimientos revolucionarios y revelar el devastador choque entre lo personal y lo social en tiempos de guerra.
En los años 20, un joven irlandés abandona su intención de seguir la carrera de médico en Londres y se enrola en la causa armada de los republicanos cuando experimenta la brutalidad de los ocupantes. Su hermano recibe la noticia con alegría, pero el idealismo de uno y el pragmatismo del otro terminarán por enfrentarlos. Después de ocho participaciones en competencias oficiales, Loach ganó finalmente la Palma de Oro en Cannes por el drama El viento que acaricia el prado, protagonizado por el joven irlandés Cillian Murphy, de creciente popularidad en Estados Unidos por sus papeles en Batman vuelve, Vuelo nocturno y Exterminio. Completan el reparto William Ruane, Liam Cunningham, Roger Allam y Padraic Delaney.
EL DIRECTOR. Ken Loach nació el 17 de junio de 1936 en Nuneaton, Warwickshire, Inglaterra. A los 25 años, mientras estudiaba Derecho en Oxford, entró en contacto con las artes escénicas, actuando en el grupo de teatro de la universidad. Después de graduarse, trabajó como asistente de dirección en el Northampton Repertory Theatre. Pero estaba más interesado por el mundo audiovisual que por el de las tablas, así es que, después de obtener en 1963 una beca en la cadena de televisión BBC, se inicia en la dirección. A partir de 1964 comenzó a dirigir una serie de documentales, el más famoso de ellos es Cathy come home (1966), que trata sobre la pobreza, con el cual obtuvo gran éxito.
Desde entonces y hasta principio de los 80, dividió su tiempo entre el cine y la televisión. Filmó cuatro largometrajes, varios documentales y películas para la TV, como The big flame (1969), sobre los trabajadores portuarios de Liverpool, y la serie Days of hope (1975), sobre los hechos que llevaron a la huelga de 1926 y la derrota del Movimiento Laborista Británico. Entre sus filmes más importantes se destacan Riff raff (1990), Ladybird ladybird (1994), Land and freedom (1995), Carla”s song (1996), My name is Joe (1998), y Bread and roses (2000).
OTRO ESTRENO. También se estrenará esta semana Amigos con dinero. Este filme cuenta la historia de cuatro mujeres que han conseguido un nivel alto de confort en sus vidas y ahora se han adentrado en el mundo de los eventos caritativos, de los diseñadores de moda y el cuidado de sus hombres (e hijos). Pero, a medida que se acercan a una “cierta edad”, comienzan a suceder cosas inesperadas que ponen en peligro ese bienestar. Actúan Jennifer Aniston, Catherine Keener, Frances McDormand y Joan Cusack y dirige Nicole Holofcener.