Esta noche a las 22, en el auditorio Ángel Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo 610, Ciudad), Los Nocheros, la agrupación folclórica más convocante de los últimos tiempos, llega a la provincia para presentar Crónica, su última placa discográfica. El conjunto integrado por Mario Teruel, Kike Teruel, Rubén Ehizaguirre y Álvaro Teruel volvió al ruedo con un material en el que conservan los sonidos y estilos que los consagraron en el mercado nacional e internacional, aunque con la ausencia de Jorge Rojas, una de las voces más impecables de la banda, quien fue reemplazado por la fuerza y vigor de Álvaro.
Antes de su espectáculo en Mendoza, Mario Teruel habló con Protagonistas acerca del show, el compacto y sus expectativas, entre otros temas. ¿En qué va a consistir el espectáculo de hoy? Básicamente llegamos a Mendoza para presentar los temas de nuestro último compacto, titulado Crónica, el cual lanzamos oficialmente el pasado 15 de julio en Salta, nuestra provincia natal, y con el que estamos recorriendo todo el territorio nacional.
El espectáculo va a ser muy bueno, ya que no sólo interpretaremos las nuevas canciones, sino que, además, ofreceremos un recorrido por los temas clásicos que se encuentran en el corazón de cada uno de nuestros seguidores. ¿Cuáles son las expectativas? Estamos con muchas ansias de estar en esa provincia tan bella. Además, este espectáculo va a ser muy emotivo ya que Álvaro se presenta por primera vez en un escenario mendocino, lo que implica mucha adrenalina no sólo para él sino para cada uno de los integrantes.
Para Los Nocheros, cantar en Mendoza siempre ha sido un placer. Allí hay mucha gente amiga, muchos folcloristas. En Mendoza, el folclore siempre ha sido palabra mayor por sus tradiciones, costumbres, por lo que es un gran orgullo estar allí. ¿Cómo definirías a este nuevo compacto? Cada vez que editamos un compacto, intentamos que sea distinto al anterior, con nuevos condimentos aunque siempre manteniendo nuestro estilo.
Personalmente, siento que Crónica es el mejor disco que hemos realizado por varios motivos: en primer lugar, por la incorporación a la agrupación de mi hijo Álvaro, con quien me fascina cantar y compartir los escenarios, y luego, por la calidad del sonido, las voces y el gran compromiso social con el que hemos trabajado haciendo del CD un material digno de escuchar y del que realmente me siento muy feliz y orgulloso de haber concretado. En el CD, la parte folclórica está representada en temas como Ya no vendrás, de Juan Carlos Carabajal y Néstor Garnica; Clarito siescuchao, de La Moro y Rubén Ehizaguirre, y La taba de Kike Teruel, Carlos Sánchez y La Moro.
Como no podía ser de otra manera, en cuanto a los estilos, las baladas románticas también tienen su dosis de importancia, en composiciones como Dime como hacer, de Diego Torres y Luis Cardoso; Rocío de abril y Para tu ausencia, de José y Juan Basconcelos, y Flores negras de Marcela Morelo, Carlos Sánchez y Kike Teruel. ¿En qué cosas se inspiran para escribir sus canciones? Siempre intentamos cantarle al amor, a las cosas cotidianas, cuestiones que uno considera simples, sencillas y normales. Cuando eso desaparece, de inmediato comenzamos a darnos cuenta de que algo anda mal.
¿Cómo fue la recepción de la gente ante la incorporación de Álvaro y el retiro de Jorge Rojas? La verdad es que nunca advertimos que se produjera algún cambio. La gente que nos siguió desde siempre aún permanece, y sinceramente la respuesta es muy favorable. Personalmente, tenía miedo de la respuesta de la gente, pero sorprendentemente todo se fue dando de un modo muy natural. Estamos como si nada hubiera sucedido, somos un grupo nuevo. Álvaro de inmediato tuvo feeling con el público y eso facilitó nuestro trabajo.
Su juventud y espíritu soñador nos han motivado para realizar un producto con frescura y naturalidad, algo que quizás antes no existía en el grupo. ¿Cómo es la relación de Los Nocheros con el Chaqueño Palavecino? Sinceramente es bárbara, todos los integrantes de la banda admiramos mucho su labor y profesionalismo. Si bien es cierto que en muchos lugares nos tildan (futbolísticamente hablando) como si fuéramos un clásico de Boca-River, no existe nada de rivalidad entre nosotros.
Siento que la admiración y el respeto es mutuo. Entre nosotros no existe competencia, somos muy buenos amigos, no sólo nos une la pasión por el canto sino también por el fútbol. De hecho, cuando el tiempo de nuestras agendas lo permite, nos juntamos a compartir un partidito en su casa. A horas de que el concierto se haga realidad, ya es posible vaticinar de que la de hoy será una noche de lujo.