La película Monobloc, del argentino Luis Ortega, fue distinguida con el premio al mejor largometraje de ficción otorgado en el marco de la decimotercera edición del Festival de Cine Independiente de Barcelona, L”Alternativa. Asimismo, realizadores de distintos países también fueron reconocidos en este encuentro de cine alternativo sin parangón en España.
LOS PREMIADOS. Además de las distinción de Luis Ortega, se entregaron otros galardones: el doble premio L”Alternativa al mejor documental fue para Un pont sur le Drina, de Xavier Lukowski (Bélgica), y Voyage en sol majeur, de Georgi Lazarevski (Francia). En el rubro mejor animación, fue reconocida Bonsoir monsieur Chu, de Francois Leroy y Stéphanie Lansaque (Francia), mientras que el premio del público en este apartado recayó en Tricko, de Hossein Martin Fazeli (República Checa).
Y la lista continúa, porque el premio Exprésate en l”Alternativa fue concedido a Montjuic, de Nacho Martín (España), y el premio Kodak división profesional fue para La guerra, de Luis Berdejo y Jorge Dorado (España). Por su parte, el reconocimiento al mejor cortometraje fue para Recuerdo del mar, de Max Zunino (México), y, en esta oportunidad, el jurado otorgó una mención especial para Trazos, de Pierre Yves Croaud (Francia), a Daniel Mulloy por la dirección de actores de la película Antonio”s breakfast (Reino Unido) y a Rodrigo Toledo por la fotografía de la película Nascente (Brasil).
UNA EDICIÓN EXITOSA. El festival L”Alternativa cerró su última edición el sábado, tras proyectar cerca de 400 filmes procedentes de 41 países, en siete espacios de Barcelona. El encuentro realizado en la ciudad española reunió este año a 300 profesionales acreditados procedentes de todo el mundo y, como bien adelantaron sus organizadores, tiene previsto presentar selecciones de filmes proyectados en el certamen en ciudades como Shanghai, París, Lisboa, Madrid, Zaragoza, Vic y Manresa.
ORTEGA, EL DIRECTOR. Monobloc, el filme ganador del certamen español, es el segundo largometraje de Luis, el hijo del reconocido Palito Ortega, cuya ópera prima fue Caja negra (2002), una película protagonizada por Dolores Fonzi. La cinta galardonada en el festival L”Alternativa, protagonizada por Graciela Borges, Rita Cortese, Carolina Fal y Evangelina Salazar (madre del director), evidencia el desgarro entre un lugar y los seres que lo habitan.
“Somos el mundo, pero no nos reconocemos en él, y todo nos habla de un misterio extraño, en un lenguaje enigmático, pero preciso. Dudar sería inútil. La tormenta que se presenta es el convivir con esa sensación real de eternidad y la precisión mortal de la carne”, sintetiza el realizador en la sinopsis.