Se acerca el final del Festival Andino Internacional de Teatro, con una propuesta que llega desde Buenos Aires. Se trata de Mantúa,una creación colectiva del elenco Teatro Sanitario de Operaciones, que en esta oportunidad será presentada en dos funciones, a las 20 y a las 22. El escenario elegido para la puesta es el galpón cultural Parque Central, ubicado en España y Maza, Ciudad.

    EL ORIGEN. Bajo la dirección de Quique López se agrupa este elenco formado en 1996 a partir de un seminario dictado por el grupo catalán La Fura dels Baus en Buenos Aires. A partir de allí, el Teatro Sanitario de Operaciones toma el dinamismo de trabajar sin escenario (con los actores entre el público) y crea su primera obra, Cuatro estómagos. Su siguiente trabajo fue Aparecido, espectáculo realizado en el Puente Viejo de la Boca, de donde colgaba una escultura de veinte metros, articulada, traída por un barco.

    Luego llegó Zamarra, espectáculo realizado en el patio del Tanque del Centro Cultural Recoleta y con el que viajaron invitados al Festival Iberoamericano de Cádiz, España. Su cuarto espectáculo fue Mantúa, el mismo que presentarán hoy en nuestra ciudad. Con esta pieza, el grupo oriundo de Buenos Aires participó en el Festival de escenas alternativas y en el Festival Verano Porteño, entre otros.

    UNA VERSIÓN DE ROMEO Y JULIETA. Mantúa es una obra inspirada en el clásico de Willian Shakespeare, pero su argumento posee algo novedoso: narra el sueño que tiene Julieta mientras descansa en la cripta (cuando todos la creen muerta) esperando a Romeo, quien está exiliado en Mantúa. La obra respeta con la estética del grupo: actuaciones entre el público, uso de arneses y sogas, pantalla, lo que está acompañado por música original que transita el jungle, trance, tecno-tribal y electrónica.