Los Simpsons se ha convertido, en los últimos tiempos, en la mejor serie de animación de la pantalla chica, capaz de conquistar y divertir con sus alocadas aventuras a grandes y a chicos. La tira animada, que en Mendoza se emite de lunes a viernes por la pantalla de Canal 9 Televida, retrata a una familia de clase media cuyo original aspecto físico, sus historias surrealistas, su humor corrosivo y sus referencias a acontecimientos y celebridades en sus guiones captan la atención de televidentes de todo el mundo. Todo esto se transforma en los principales ingredientes de un éxito sin precedentes, avalado por ser la serie animada que más tiempo se ha mantenido en lugar preferente de audiencia.

FENÓMENO POPULAR. La serie ha sido catalogada como el programa de dibujos más relevante en los últimos 45 años desde Los Picapiedras. Hace muy poco tiempo celebró su capítulo número 400, y en Estados Unidos ya se planifica la emisión de 50 nuevos capítulos durante 2007-2008, en su temporada 19. Tras su debut el 14 de enero de 1990, son muy pocas las personas que no han oído hablar de esta creación estadounidense, la que ha logrado numerosos premios entre los que se destacan: 21 Emmy, 16 Annies, 8 International Monitor, 5 Environmental Media. Además, ha recibido la estrella del Boulevard de la Fama de Hollywood, tras emitirse el capítulo 300, y ha entrado en el Libro Guinness de los Records como la serie de animación que más tiempo se ha mantenido en el prime time.

HERRAMIENTAS DE SU ÉXITO. Inteligencia e ingenio son las dos características en las que coinciden los críticos para destacar sus guiones, que no dejan indiferente a nadie. Es por ello que su factoría, la Fox Broadcasting, ha exportado su popularidad al mundo entero. Sólo en América, la serie llega a 250 millones de espectadores de 40 países. FAMOSOS INVOLUCRADOS. Gran cantidad de celebridades ha participado en algunos de sus capítulos.

    El Primer ministro británico, Tony Blair, siempre ha reconocido ser un gran fan de Los Simpsons, e incluso aceptó ser el anfitrión de la simpática familia en una de sus entregas. Pero no ha sido el único, sino que, además, han participado estrellas de la talla de Mick Jagger, Lenny Kravitz, Danny DeVito, Sting, U2, Susan Sarandon,Willem Dafoe, Drew Barrymore o Andre Agassi. Otros de los famosos fueron J.K. Rowling, la autora de Harry Potter e Ian McKellen, el actor de El señor de los anillos.

UN CREADOR EXITOSO. Matt Groening creó Los Simpsons en 1987 inspirándose en las personas y cosas que conoció en su infancia. De la mano de los personajes Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie, Groening trasmite su perspectiva de la sociedad americana, en especial de sus familias medias. La historia de este famoso clan de color amarillo se consagra como la serie más exitosa de la televisión, ya que se ha comprobado que es una apuesta segura de 30 minutos, que atrae a anunciantes y espectadores por igual. La duración es una de las claves de su popularidad, que incrementa la sensación de diversión sin llegar a cansar.