La primavera trajo sus frutos a Mendoza y, luego de los festejos realizados en el prado del Parque Cívico, otros departamentos se dieron el gusto de recibir la estación con música. El sábado se concretó el esperado festival Tunuyán Rock, realizado en el anfiteatro de esa comuna. Más de 3.000 almas recibieron a Las Pelotas que, como era de prever, ofreció un espectáculo inolvidable. Asentada allí con su móvil, la emisora local 100.9 Estación del Sol no sólo siguió paso a paso el encuentro roquero, sino que, además, se dio el lujo de dialogar con Germán Daffunchio, guitarrista y voz de la agrupación. El pelado se desnudó frente al micrófono que sostenía Ernesto Ramos y se despachó contra Callejeros, la cinta Que sea rock y Gustavo Santaolalla.

    ¿Qué les quedó de la presentación en Mendoza? La pasamos muy bien en el recital, Mendoza mata. Para nosotros fue una experiencia nueva arribar a un lugar desconocido y, aunque suene demagogo, te juro que la pasamos genial. Presentaron dos temas nuevos: Partidos y Basta.

    ¿Qué nos podés decir del nuevo material de Las Pelotas? Empezamos a grabarlo el martes, porque estábamos en la tarea de preproducción.Todavía no sabemos cuál será el nombre del disco,pero va a incluir trece temas. Participaron de la cinta Que sea rock.

    ¿Qué te pareció la película? Una cagada. No me gustó. Héctor Olivera (director del filme), un tipo que desde la época de los milicos tiene créditos del instituto, hizo una película de rock que no me parece que tenga mucho de rock. Me dio asco Santaolalla haciendo propaganda de su propio producto. No sé cuál es la idea de la película, honestamente. Si es una revisión histórica, creo que faltan piezas fundamentales: La Renga, Divididos, Los Redonditos. Sin embargo se los vio saludando fans en La vieja usina de Córdoba. Querían hacer la típica filmación del grupo tocando, convirtiendo a los músicos en héroes. Me pareció lógico que hayan querido mostrar el lado bueno del rock después de Cromagnon. Pero, de todos modos, la peli escapó a lo que pretendía ser.

    Ya que te referiste a Cromagnon, ¿qué pensás de la vuelta de Callejeros? Me parece una vergüenza total. Hubiese enterrado el nombre Callejeros con los 190 muertos. Si era la música la que los inspiraba, deberían haberse cambiado de nombre. Da la sensación de que están lucrando con la muerte.

    Desde tu rol ¿Cual creés que es hoy la función de la música?
Creo que sólo la música puede cambiar este país que va para atrás. Aunque todo aparente lo contrario, lo cierto es que los que siempre estuvieron mejor, seguirán así, y los que están mal, seguirán mal.