La Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) presentó el martes en el teatro Independencia el libro El Carmen, hospital de la filantropía: el tránsito de la caridad a la seguridad social, del prestigioso investigador Jorge Ricardo Ponte. En el acto participaron la profesora Rosa Latino y el periodista Ariel Sevilla, quienes conformaron la mesa de presentación acompañando a Ponte. El acontecimiento se encuadró en la celebración del 106º aniversario de ese centro médico, fundado el 11 de febrero de 1900.
LA PRESENTACIÓN. Luego de una sintética presentación del locutor, la inauguración del acto estuvo a cargo del coro Vida Plena, de la OSEP. Luego, el titular de la obra social, Marcelino Iglesias, pronunció un escueto discurso en el que aseguró:“Este libro es un reconocimiento a nuestros antecesores, quienes hicieron un traspaso cultural a través de los testimonios. Hay muy poco escrito sobre la medicina y los hospitales de Mendoza.
Por esto es que este tipo de obras actúan como disparadores para ahondar en nuestra historia y es realmente placentero disfrutar de esta lectura referida a El Carmen, el hospital más antiguo y que más años lleva brindando servicios a la gente”. Luego llegó el turno de los especialistas y del propio Ponte. Latino abrió con unas líneas en las que destacó cualidades del autor, su obra y toda su trayectoria, así como obras anteriores referidas también a la historia de Mendoza.
Finalizadas las palabras de Latino, llegó el turno del verdadero protagonista de la noche, Ricardo Ponte. El escritor recurrió a una lectura del prólogo de la obra donde, según explicó, resume todo lo que hay que decir.“El objetivo es repasar la historia de este establecimiento perteneciente a la OSEP”, declaró.
En sus palabras, Ricardo Ponte se detuvo en el proceso de idas y vueltas que giraron en torno a El Carmen desde su creación, lo que incluyó iniciativas de reforma y otros aspectos. Además, el autor enfatizó que la idea de la obra es contar un trozo de la historia cultural y social de Mendoza, basándose en documentos, testimonios, fotos antiguas y publicaciones periodísticas.