El viernes, pasadas las 20, se concretó la apertura protocolar de la Feria del Libro 2006, donde se hicieron presentes, además del gobernador de Mendoza, Julio Cobos; el vicegobernador, Juan Carlos Jaliff; la ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri, y el intendente de la Ciudad de Mendoza, Eduardo Cicchitti, cientos de mendocinos que dijeron sí a la puesta, hecho que ya es un pronóstico favorable para el balance de este año. Así, se puso en marcha la agenda de un encuentro que, según las actividades programadas, será por demás tentador.

EL VIERNES. Música, poemas y, por sobre todas las cosas,muchas expectativas confluyeron en el primer día de la feria. En la inauguración oficial, donde los presentes se desplazaron desde el punto del encuentro, Peatonal y San Martín, hasta la plaza Independencia, se hicieron sentir las voces del Coro de niños cantores de Mendoza, quienes acompañaron cada paso, y el recuerdo de autores históricos de nuestra tierra.

EL SÁBADO. Los protagonistas de esta jornada fueron Liliana Bodoc, quien por la tarde presentó Diciembre súper álbum, pretexto que dio lugar a una interesante charla sobre ficción y características del lector adolescente; Santiago Sylvester, quien por la mañana llevó a los asistentes a transitar su libro Calles, y Florencia Abbate, Silvia Miguens e Inés Garland, quienes, situadas en la carpa Auditórium, hablaron de temas de mujeres, instalando un participativo debate.

    Uno de los mejores momentos del día se vivió cuando Pacho O’Donnell habló sobre su reciente producción, Historias argentinas. También cuando, posteriormente, frente a una masiva convocatoria, Alfredo Rosso se refirió a los 40 años del rock nacional. Las propuestas locales también se hicieron notar, sobre todo, la conducida por Claudio Ledesma, Luis Martínez, Sergio Martínez y los escritores del V Encuentro de narradores, quienes transformaron sus palabras escritas en relatos orales de alto nivel.

EL DOMINGO. Pese al viento Zonda que desde horas tempranas se esparció por la ciudad, nada fue impedimento para que las actividades se realizaran tal como estaban previstas. En este marco, algunas de las propuestas fueron la presencia de Malena Soldá, quien leyó para los niños El príncipe feliz, y las propuestas de Jaime Romanini, poeta chileno que presentó Babel, su nuevo libro, algo que también hizo Inés Garland, con El rey de los centauros.