El premio Nobel de literatura y escritor colombiano, Gabriel García Márquez, será una de las personalidades que estará presente en la celebración del XX aniversario de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), en la ciudad cubana San Antonio de los Baños, en diciembre. Junto al presidente cubano Fidel Castro, Márquez será uno de los principales animadores del proyecto y presidirá algunas de las actividades conmemorativas.

UNA CEREMONIA EN UN SITIO ESPECIAL. La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), dependiente de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, es una de las más prestigiosas del mundo y ha formado, a lo largo de dos décadas, a unos 500 profesionales de la imagen, directores, guionistas, fotógrafos y sonidistas de todo el continente americano.

    Su director es el cineasta cubano Julio García Espinosa, quien dio a conocer, en conferencia de prensa, las actividades programadas para dicha celebración, la que se sumará a otros acontecimientos que han venido realizando en distintos lugares del mundo, como la ciudad de Mar del Plata, Biarritz (Francia), Cartagena (Colombia) y Madrid. La fiesta se realizará del 8 al 15 de diciembre.

    Tendrá lugar en la casa central, ubicada en la isla de Cuba, y durante la celebración, en la que se presentarán algunos libros, se recorrerá la localidad en la que se ubica el establecimiento educativo, ya que en distintas oportunidades ha servido de locación para numerosas películas. García Espinosa, en la conferencia, remarcó como importante que la Escuela Internacional de Televisión y Cine esté cerca de las realidades de los países de la región.

    “Es importante que las escuelas (de cine y TV) no vivan de espaldas a la realidad, que no sólo sean un lugar donde estudiar una técnica”, comentó Espinosa. La institución, inspirada en el llamado Nuevo Cine Latinoamericano, plasma temas novedosos pero siempre con el trasfondo de los problemas del continente y sus posibles soluciones.