La Subsecretaría de Cultura ha programado para el mes de setiembre una variada programación que se concretará en las salas provinciales Luis Politti, Armando Lucero y Teatrino (ubicadas en San Martín 1143, primer piso, Ciudad), todos los jueves, viernes, sábados y domingos. Habrá teatro y un ciclo de títeres con funciones de agrupaciones tales como Giraluna, Títeres de Virgilio, Los Títeres del Beto, La Pericana, La Banda Espuma y Patalarrastra, las que se concretarán los sábados a las 17. Asimismo, se sumará el festival de danza Nuevas Tendencias, que se realizará entre el 8 y el 10 y contará con trabajos de compañías oriundas de Chile, Ecuador y Brasil.
SÓLO TEATRO. El Lazarillo de Tormes, en la versión libre de Luis Fitipaldi, llegará de la mano de Guillermo Troncoso y Matías González, bajo la dirección de Graciela Lopresti. Una historia contada con mucho humor por dos clown divertidos y desopilantes. Diosas, así habló Frida es la propuesta del director Rubén Scattareggi, protagonizada por Julieta Gentile y Betiana Mesa, basada en un texto experimental que fusiona el análisis de la vida y obra de Frida Khalo con las dificultades que en estos tiempos y en estas latitudes surgen en las relaciones humanas.
En busca del Principito se suma a la grilla teatral, obra interpretada por Susana Ferreyra, Diego Martínez y Ramiro Villalba. La comedia negra también llegará a las salas provinciales con Cornelia Longue, la monstrua, una pieza que retrata las desavenencias de la mujer barbuda del circo, protagonizada por Gerardo Saavedra bajo la dirección de Marcelo Ortiz Ontivero. Por su parte, el elenco Buñuelos presentará Pluma y la tempestad, pieza que muestra los desafíos a que debe enfrentarse un niño desamparado, dirigida por los directores sanjuaninos Rubén González Mayo y Rosita Yunes.
Karnal, la historia de dos hermanas que viven sus vidas en un angustiante laberinto que las puede conducir a la locura absoluta, a la violencia descontrolada, a la pasión desbordada o a la desolación más profunda, es la apuesta de Rosana Sarubi, Jeannette Correa, Julieta Gentile, Rubén Scattareggi y Horacio Flores, basada en una historia verdadera. Asimismo, de la mano de Walter Neira se presentará Entretanto las grandes urbes, cuya trama es digna de destacar, pues hace referencia a una familia de apocalípticos que se refugia en el desierto para esconder sus pecados.
Los motivos que los condujeron allí y los sucesos que acontecen son relatados en esta obra según la mirada de cada uno de los personajes. Por último, a este cronograma de teatro sumamos El inspector, una producción basada en la obra de Nikolai Gógol y que cuenta con la participación de Hugo Yáñez, Charly Suárez, David Maya y Sandra Viggiani, entre otros actores, El otro ojo y Madame Bathory del elenco Dos huérfanos.