El artista español Alejandro Sanz rompe con su pasado y apuesta por los nuevos sonidos minimalistas tras lanzar hoy en el mercado europeo y latino su esperado material discográfico titulado El tren de los momentos, en el que, con canciones como el primer single, A la primera persona, va acercándose, pasando por el pop, el hip-hop y el flamenco, a un sonido que suena cada vez más a sí mismo.

    En la nueva apuesta, la que contiene diez temas inéditos, el músico contó con la colaboración especial de la colombiana Shakira, con quien grabó la canción Te lo agradezco, pero no. En el compacto, además, aparecen figuras de renombre como los intérpretes de Calle 13 (grupo de hip-hop) y Juanes, entre otras presencias.

SANZ, RENOVADO. El tren de los momentos es el séptimo álbum de canciones inéditas del internacional Alejandro Sanz, quien, en esta oportunidad, ha grabado la mayor parte de los temas en un estudio montado en su casa de Miami. Con esta placa, el artista gaditano sorprenderá a sus seguidores con diez temas de discurso sentimental e introspectivo y con un fondo musical de corte minimalista en el que, en ocasiones, prima el silencio sobre los instrumentos. Respecto del proceso de creación de las melodías de su nueva placa, el cantante refirió: “El silencio, para la música, es muy importante. Hasta que uno aprende eso, crea bloques que hacen que sea imposible acercarse a la canción”.

    Con 38 años, el músico ha invertido su madurez musical para realizar un álbum completamente experimental en el plano sonoro, rompiendo con los esquemas de sus anteriores materiales discográficos. En lo que respecta al proceso de composición, podría ser definido como poco ortodoxo: “Comencé con una base rítmica, con un bajo y baterías programadas sobre la que improvisé con pianos y guitarras”, todo ello “sin escribir ni una sola palabra”, explicó el cantante a la prensa.

    La lírica llegó después, una labor creativa que tiene la ventaja de que las frases encajan con la música y salen perfectas, pero que supone un trabajo mucho más complicado y que requiere estar en un momento de inspiración bueno permanentemente.

PARA DESTACAR. El nuevo compacto, que llega hoy a las principales bateas de las disquerías, posee un par de condimentos que son realmente destacables: las letras están muy influidas por la pérdida de su padre y el reciente divorcio de Sanz, quien estaba casado con la modelo mexicana Jaydy Mitchel desde hacía casi siete años. “Obviamente, es un disco muy sentido. Me han pasado cosas, uno no puede escribir si no le ha pasado nada”, señaló el cantante respecto de lo que lo motivó a escribir cada una de sus diez canciones.

LOS INVITADOS. De este modo, Alejandro pone en el mercado un disco en el que ha intentado “no llenar los arreglos de una masa de sonidos que no te permitan que haya aire, respiración o silencio” y en el que ha contado con algunos colaboradores de lujo. Juanes y Calle 13 –grupo de reaggeton de Puerto Rico– se combinan con el gaditano en La Peleíta, una mezcla de guitarras y rap que parece casi improvisada. Alex González, baterista de la agrupación mexicana Maná, participa en No lo digo por nada. Finalmente, la siempre exuberante Shakira canta con Sanz en Te lo agradezco, pero no. En cuanto a la presencia de estos artistas, el músico manifestó: “Ellos no son los pasajeros de este tren, son los maquinistas. Y Shakira es la dueña del tren”.