En Hollywood, los lentes gruesos, los aparatos dentales y la ropa desaliñada no llegan muy lejos, a menos que pertenezcan a Ugly Betty, uno de los programas más exitosos del prime time de la televisión estadounidense en esta temporada. El ciclo, una adaptación para el país del norte de la exitosa telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea, tiene una audiencia étnicamente diversa, que ha encontrado una amiga en la valiente heroína latina.
La cadena ABC, de Walt Disney, convirtió el tradicional formato de telenovela latinoamericana que sale al aire cinco noches a la semana en una serie de comedia semanal y la ubicó en el redituable espacio del horario estelar de los jueves. América Ferrera, quien debutó en la película del 2002 Real women have curves, interpreta a Betty Suárez, una chica capaz, pero lejos de los estándares de belleza, quien consigue un trabajo como asistente en una revista de moda.
La actriz mexicana Salma Hayek es una de las productoras ejecutivas del programa y consideró que “es el híbrido perfecto de algo latino y algo estadounidense. De hecho, ha encontrado una audiencia ya que llega tanto a la audiencia latina como ha una porción de los estadounidenses”, remarcó. Con un promedio de 14,3 millones de televidentes a la semana, Ugly Betty es la nueva serie más vista en la televisión estadounidense esta temporada.
El programa es el segundo en su franja horaria y es uno de los mejores calificados entre el público de entre 18 y 49 años, el grupo más codiciado por los anunciantes. “ABC tomó una historia latina y la puso en una comedia de situación estadounidense”, dijo la actriz y productora. “Creo que otras cadenas intentarán copiarla, porque es la primera serie de televisión de mercado general que atrae a las masas”, indicó Hayek.