Luego de una trayectoria construida básicamente en el teatro, el actor Horacio Roca llegó a la popularidad con la telenovela Montecristo, donde interpreta a un sacerdote que, impulsado por el amor que siente por una mujer, se anima a abandonar los hábitos. La historia de amor entre el padre Pedro (Roca) y Leticia (María Onetto) fue creciendo en intensidad y protagonismo dentro de la intrincada trama de la tira protagonizada por Pablo Echarri y Paola Krum.
Después de muchas idas y vueltas, finalmente el religioso decidió consumar físicamente ese amor. “A Pedro le costó mucho porque implicaba una decisión muy importante y no quería tener una doble vida. Él vivía muy a fondo su compromiso y no podía avanzar hasta no liberarse del celibato. Como finalmente deja los hábitos, esta última etapa de la tira va a estar signada por la historia de amor”, explicó Roca. El actor contó que su personaje creció más allá de lo que estaba previsto. “En principio no tenía tanto desarrollo, aunque había varias posibilidades abiertas. Pero esta historia con Leticia pegó bastante en la gente, porque tiene un componente romántico que no estaba demasiado presente”, expresó.
Dueño de una sólida formación teatral, Roca participó de obras como Convivencia; Las tres caras de Venus; Los desventurados; Narcisa Garay, mujer para llorar; El libro de Ruth y La granada. En cuanto a la popularidad que le da el hecho de integrar el elenco de un programa tan exitoso, el actor sostuvo que no es algo que viva como una carga si no todo lo contrario, aunque también reconoce que es consciente de la relatividad y de lo pasajero que puede ser el éxito. “La televisión le da una repercusión sorprendente a tu trabajo, pero uno no piensa en eso cuando está actuando, sería llevar una responsabilidad que puede resultar paralizante”.
Aunque a lo largo de su carrera no hizo mucha televisión, para Roca esta experiencia es excelente en muchos sentidos. “Hasta el momento no había hecho tiras diarias y podía suponer que íbamos a trabajar más a las corridas, pero acá me encontré con una actitud diferente, donde todos estamos tratando de dar lo mejor”, dijo. Además de su labor en la tira, que grabará hasta mediados de diciembre (quedan 25 capítulos), el actor comenzará a ensayar en enero la pieza Camino del cielo, del español Juan Mayorga. La obra se estrenará a fines de marzo y contará con la actuación de Víctor Laplace y Ricardo Merquin, mientras que la dirección será de Jorge Heines, quien reside en España y debutará en Argentina.