Difundir obras coreográficas, estimular el desarrollo y la participación de grupos de la provincia y promover el intercambio a través de talleres y foros de debates entre los participantes y el público en general son los objetivos que persigue el Festival de Danzas Nuevas Tendencias, cuya edición número once se pondrá en marcha desde hoy. El árbol danza y la Asociación de Coreógrafos Contemporáneos (integrada por Vilma Rúpolo, Alejandra Tillar y Alejandra Peralta), encargados de la propuesta, darán forma a un ciclo que incluirá espectáculos, conferencias y mesas de debate. Todo esto se engloba en el marco de las actividades realizadas para la Feria del Libro 2006, que no sólo resulta un incentivo para la lectura, sino para el arte local en general.
UN DESPLIEGUE PARA NO PERDERSE. La iniciativa data ya de diez años ininterrumpidos de existencia, lo que respalda la magnitud de tal emprendimiento. Con esta impronta, el festival (que se extenderá hasta el domingo) ofrecerá al público actividades como la presentación del libro Puentes y atajos, recorridos por la danza argentina, de Liliana Tasso (mañana a las 10 en el teatro Independencia), y el dictado de dos talleres, uno a cargo del profesor Miguel Robles, de Buenos Aires, y otro de Alejandro Conte, especialista mendocino.
En cuanto a las puestas coreográficas, la propuesta para hoy es la siguiente: desde las 22 y en el teatro Mendoza (San Juan 1437, CIudad) se presentarán el ballet de la UNCuyo con la pieza Krispadas, bajo la dirección de Héctor Cavallini; la compañía Otro ojo, con la obra Quiero tu vida, una creación colectiva supervisada por María Godoy; el grupo El portón, oriundo de Mar del Plata, mostrará Brazos azules. Por su parte la agrupación El árbol danza presentará Agua, una creación de Vilma Rúpolo, mientras que el grupo Dateklave (Buenos Aires) llegará con la obra Bailarina cae finalmente al escenario. Los interesados en participar de la propuesta podrán acceder a www.festivaldanzant.com.ar.